Ministro Mauro Medina resalta rol de gobiernos locales en la política de seguridad ciudadana

Nota de prensa
Participó en encuentro nacional con autoridades municipales y destacó programas Vecindario y Barrio Seguro.

Fotos: MININTER

MININTER

19 de julio de 2018 - 6:00 p. m.

El titular del sector Interior, Mauro Medina Guimaraes, destacó la importancia de la participación de los gobiernos locales en la Política Nacional de Seguridad Ciudadana, así como el trabajo coordinado municipios - Policía Nacional.

En el Encuentro Nacional de Gobiernos Locales realizado hoy, el ministro recordó que entre las prioridades del Gobierno está la mejora de la seguridad ciudadana con énfasis en la delincuencia común y organizada.

“Hay que insistir en la mayor presencia policial y en la pronta respuesta a las incidencias. Hemos entregado 994 motocicletas de patrullaje a las comisarías de Lima y 16 a las regiones del país, implementación que continuará con 248 nuevas motocicletas y la entrega de más de cuatro mil chalecos antibalas y cuatros mil radios para la policía”, manifestó.

Entre estos lineamientos implementados figura la estrategia policial Vecindario Seguro, la estrategia multisectorial Barrio Seguro, los megaoperativos contra el crimen organizado, la formación policial en investigación criminal y criminalística, el trabajo conjunto con gobiernos regionales y locales, las transferencias del Fondo Especial para la Seguridad Ciudadana (FESC) para financiar proyectos de inversión de gobiernos locales, la alerta de emergencia por desaparición de niños, niñas y adolescentes, y acciones para erradicar la violencia contra las mujeres.

En cuanto al trabajo articulado con los gobiernos locales, el ministro Medina Guimaraes resaltó que debe haber una acción interinstitucional, multisectorial e intergubernamental con participación ciudadana, con la fundamental participación de los alcaldes de todo el país.

“Tenemos que trabajar en conjunto para reducir la percepción de inseguridad y como meta mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. A la población no le importa quien hace el trabajo sino quien les da seguridad”, señaló el titular del Interior.  

Recordó que el nuevo plan nacional de seguridad ciudadana tiene como prioridad acercarse a la comunidad, con estrategias como “Vecindario Seguro”, que promueve el acercamiento entre el policía y la comunidad; “Barrio Seguro”, focalizado en los 120 distritos del país más vulnerables al crimen y violencia; el Patrullaje Integrado, en coordinación con el serenazgo; la lucha contra la producción y tráfico ilícito de drogas; la protección de niños, niñas y adolescentes y el uso de la tecnología para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana.

El ministro Medina Guimaraes aseguró además que se fortalecerá el Programa de Recompensas, que de agosto de 2016 a julio de 2018 ha logrado la captura de 1209 de los 2664 requisitoriados, y se mejorará el equipamiento tecnológico de las comisarías del país. (NP 1050 – 2018)

Fotos

Video