CORAH CONTINÚA CON SUS LABORES DE ERRADICACIÓN EN UCAYALI Y SANTA LUCÍA
Nota de prensa
10 de enero de 2018 - 12:00 a. m.
NOTA DE PRENSA N° 44–2018
Tras las operaciones antidrogas realizadas el 8 y 9 de enero se reportó la destrucción de 202.32 hectáreas de cultivos ilegales de coca.
El Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos Ilegales en el Alto Huallaga (Corah) del Ministerio del Interior continúa con sus labores de erradicación de hoja de coca ilegal. Esta vez los ejes operacionales intervenidos fueron Ucayali y Santa Lucía los días 8 y 9 de enero.
En los dos días de intensa jornada fueron destruidos 202.32 hectáreas de cultivos ilegales de coca, 157 parcelas y 449 m2 de almácigos. Los ámbitos laborales de intervención fueron Uchiza y Tocache, en el caso de Santa Lucía, donde se erradicaron 120 hectáreas, y Padre Abad e Irazola (Ucayali) donde se erradicaron 82.01 hectáreas.
Fueron en total 1937 hombres del Corah los que realizaron la erradicación con el resguardo de 398 efectivos de la policía antidrogas distribuidos en los cuatros ámbitos de acción.
Cabe resaltar que a la fecha, se han erradicado 23 298,40 hectáreas de hoja de coca en los ámbitos cocaleros de Ucayali (7 458,92), Tingo María (7 933,89), Aguaytía (7 698,92) y Santa Lucía (206,67). Asimismo, fueron destruidos 19 222 m2 de almácigos de hoja de coca, cuya plantación -de haberse concretado- hubiera ampliado de manera considerable el terreno cocalero en esa zona del país.
En las labores propias de la erradicación, los trabajadores del Corah también descubrieron 79 laboratorios de producción de cocaína ocultos entre los sembríos, en tanto que el equipo de interdicción de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional, que acompaña los trabajos de erradicación, descubrió y destruyó otros 21 grandes laboratorios en las localidades de Irazola, Padre Abad, Aucayacu, Madre de Dios-La Morada, Monzón, Ciudad Constitución y Tocache.
Lima, 10 de enero del 2018 Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional Ministerio del Interior