MININTER Y ASBANC CONSTRUIRÁN 500 COMISARÍAS A NIVEL NACIONAL A TRAVÉS DE OBRAS POR IMPUESTOS
Nota de prensa
23 de enero de 2018 - 12:00 a. m.
NOTA DE PRENSA MININTER N° 100–2018
En la región La Libertad representantes de ambas instituciones visitarán avance de obras del Complejo Policial Paiján que se construye bajo este mecanismo.
El Ministerio del Interior (Mininter) y la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) presentarán, este miércoles en Trujillo, los avances del proyecto público-privado que permitirá la construcción de 500 comisarías a nivel nacional, en los próximos cuatro años, bajo la modalidad de obras por impuestos.
Para el efecto, representantes de ambas entidades visitarán este miércoles el avance de obras de la División Policial de Paiján, en la región La Libertad, que forma parte de las primeras 12 dependencias policiales que se empezaron a construir bajo la modalidad de obras por impuestos.
Funcionarios de la oficina de Infraestructura del Mininter detallaron que la construcción de la División Policial de Paiján se inició el 1 de noviembre del 2017 y tiene un avance de 11.5% de ejecución cuyo monto de inversión supera los 26 millones de soles.
El proyecto, que beneficiará a más de 500 mil habitantes de la provincia de Ascope, contará con oficinas, jefaturas, oficinas de atención al público, celdas para hombres y mujeres, almacén, archivo, cuartos de monitoreo, dormitorios, servicios higiénicos, almacén general, cocina, comedor gimnasio, casino, peluquería, y lavandería.
Al igual que esta infraestructura, también están en plena ejecución la comisaría sectorial de Chulucanas, en la provincia de Morropón y la comisaría de Ayabaca, ambas en la región Piura. “La comisaría de Morropón tienen un avance de 22.5 %, mientras que la delegación policial de Ayabaca está en 16.6%”, informó el sector Interior.
500 comisarías en 4 años
“La edificación del moderno complejo policial en Paiján forma parte de un ambicioso proyecto público-privado a favor de la seguridad ciudadana, que abarca la construcción y modernización de 500 comisarías a nivel nacional con una inversión de más de mil millones de soles”, precisó hoy el presidente de Asbanc, Oscar Rivera.
Rivera recordó que el acuerdo con el Gobierno, firmado en agosto del 2016, abarca un plan piloto para la construcción de 12 comisarías cuya inversión es de 76 millones de soles. “La de Paiján es una de ellas, pero también se construirán comisarías en Congalla, Ccochaccasa, Julcamarca, Yauli, Huando, Izcuchaca, Moya, Acobambilla, Pilpichaca, todas en la región Huancavelica. Asimismo, en Chulucanas y la comisaría sectorial de Ayabaca (Piura)”, indicó.
Luego, se iniciará una segunda etapa que comprende la edificación y modernización de otras delegaciones policiales con un modelo de comisaría innovador llamada Comisaría Modelo, cuyo estándar se aplicará en las comisarías que se construyan a futuro. “Buscamos un estándar de comisarías de primer nivel”, puntualizó Rivera tras destacar que es la primera vez que un gremio empresarial compromete a sus asociados para brindar una contribución de gran envergadura destinada a mejorar la seguridad pública.
“Pondremos todos nuestros esfuerzos para construir la mejor infraestructura que ayude a mejorar sustancialmente los servicios policiales y la lucha contra la delincuencia tenga resultados más contundentes”, anotó.
En el proyecto participan 12 instituciones financieras agrupadas en el Consorcio Asbanc. Se trata de los bancos BCP, BBVA Banco Continental, Scotiabank Perú, Interbank, Banco Falabella Perú, Banco Interamericano de Finanzas, Banco Financiero del Perú, Banco Ripley Perú, Banco Azteca del Perú, Banco Santander Perú, Banco GNB Perú y Banco de Comercio, los cuales cuentan con el pleno apoyo del gremio bancario en su conjunto.
Lima, 23 de enero del 2018 Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional Ministerio del Interior