ANALIZAN RESOLUCIONES JUDICIALES QUE OTORGAN BENEFICIOS A MIEMBROS DE ORGANIZACIONES CRIMINALES
Nota de prensa
31 de enero de 2018 - 12:00 a. m.
NOTA DE PRENSA MININTER N° 138–2018
Se trata de fortalecer las medidas contra el crimen organizado implementadas por el Estado.
La abogada Inés Tello de Ñecco, exmagistrada de la Corte Superior de Lima, resaltó hoy el interés del Ministerio del Interior (Mininter) por trabajar en el análisis de las resoluciones judiciales en las cuales se aplicaron beneficios penitenciarios y medidas limitativas de derecho leves a miembros de organizaciones criminales.
Detalló que la mesa de trabajo en el que participan diferentes especialistas del Ministerio Público, el Poder Judicial y la Policía Nacional del Perú, fue convocado a iniciativa del Viceministerio de Orden Interno, preocupado por los numerosos casos de procesados o sentenciados que, a pesar de su peligrosidad, recibieron medidas limitativas de derecho leves, como comparecencia restringida, arresto domiciliario o comparecencia simple u otros beneficios penitenciarios.
La exjueza explicó que su trabajo consistió en analizar resoluciones judiciales, específicamente los casos de criminalidad organizada y tráfico ilícito de drogas, para determinar qué criterio usaron los jueces para dictar las medidas de prisión preventiva.
“Luego de este análisis se va a determinar si hubo alguna deficiencia en la investigación policial o si los criterios de los jueces no se condicen con los elementos que se requieren para dictar la prisión preventiva”, explicó.
Para Tello, la exigencia, sobretodo en tráfico ilícito de drogas, debe ser mayor pues estas organizaciones tienen poder económico muy grande para evadir la justicia y evitar el juzgamiento.
Finalmente indicó que como parte de este trabajo se analiza también porqué algunos jueces tienen criterios distintos para agilizar la prisión preventiva, entre otras medidas limitativas, que terminan perjudicando la investigación policial y fiscal.
Lima, 31 de enero del 2018 Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional Ministerio del Interior