MINISTRO ROMERO SE REUNIÓ CON AUTORIDADES DEL SECTOR INTERIOR DE PUNO PARA MEJORAR SERVICIOS A LA CIUDADANÍA
Nota de prensa
9 de febrero de 2018 - 12:00 a. m.
NOTA DE PRENSA MININTER N° 198–2018
Estuvieron presentes representantes de la Policía Nacional, Bomberos, Migraciones, Sucamec.
El ministro del Interior, Vicente Romero Fernández, se reunió con las autoridades del sector Interior en Puno con la finalidad de mejorar los servicios que se brindan a la ciudadanía.
El titular del Ministerio del Interior incentivó a los representantes de la Policía Nacional, Bomberos, Sucamec y Migraciones a trabajar articuladamente con el fin de garantizar el cumplimiento de las funciones de cada organismo y beneficiar a la población altiplánica.
“Necesitamos eliminar la burocracia, hay que ser prácticos, achicar procesos y tener inmediatez. Un simple hecho negativo de cualquier trabajador puede ser grave para la institución, por lo que hay que centrarnos en la atención al ciudadano. Hay muchas metas y muchos proyectos, que si se hacen con responsabilidad, se cumplirán y harán realidad. Sigan actuando con responsabilidad y ejemplo”, señaló.
Tras la exposición del titular del Mininter, el Gral. PNP César Benites, jefe de la X Macrorregión Puno – Madre de Dios, resaltó el trabajo de la Policía durante la visita del papa Francisco a nuestro país. Asimismo, informó sobre los planes que tiene la institución para combatir el alto índice delictivo en la región altiplánica.
A su turno, Ronald Cutipa, representante de la Sucamec, indicó que se está trabajando en el tema de explosivos para controlar que las adquisiciones de las empresas del rubro no seas desviadas a la minería ilegal. Además, presentó los resultados de las incautaciones realizadas por su organismo.
Por su parte, el bombero brigadier Orlando Carpio Quispe, jefe de la XX Comandancia Departamental – Puno, señaló que se crearán cinco compañías de bomberos en Lampa, Santa Lucía, Azángaro, Putina y Huancané, las cuales se sumarán a las cuatro ya existentes.
Carlos Valencia Coral, representante de Migraciones en Puno, remarcó los avances en materia tecnológica que ha realizado su sector en los últimos meses.
“Somos la tercera región con más flujo migratorio del país y eso antes no se veía en recursos técnicos y humanos como ahora. Estamos muy enfocados en la tecnología. Hemos inaugurado hace poco el uso del TAM Virtual al Puente Fronterizo de Desaguadero que mueve aproximadamente 50 mil controles mensuales. Estamos próximos a abrir un Centro Binacional de Atención en Frontera (Cebaf) en Puno. Además, se está coordinando con Cancillería, Aduanas y la PNP para terminar de consolidar el control migratorio y resolver la informalidad en la región”, sostuvo.
Prevención ante desastres El ministro Vicente Romero también se reunió con el representante del Instituto Nacional de Defensa Civil en Puno, Javier Pampamallco Choque, quien manifestó que está trabajando en la prevención ante los posibles fenómenos naturales que se presentan en la región.
“Hemos organizado las plataformas de Defensa Civil y los grupos de trabajo. Se tienen instalados 14 centros de operaciones de emergencia en todas las provincias y distritos, así como 13 almacenes provinciales para atender todas las emergencias”, comentó el funcionario.
Galería de fotos: https://goo.gl/EWRqaP
Video: https://youtu.be/KSpRAepvQ4A
Lima, 9 de febrero del 2018 Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional Ministerio del Interior