Unidad de Salvataje rescata a más de 690 personas en dos meses de servicio en playas de Lima
Nota de prensa2 de marzo de 2018 - 12:00 a. m.
Los balnearios de Cerro Azul, Santa María, Los Pulpos y San Pedro de Lurín son las playas más peligrosas de Lima.
Un total de 692 personas fueron rescatadas en lo que va de la temporada de verano en las playas de Lima, informó la Unidad de Salvataje de la Policía Nacional del Perú que tiene bajo su custodia 108 playas ubicadas entre Ancón y Cañete.
Según el mismo reporte, 20 personas fallecieron ahogadas y a la fecha no se han reportado personas desaparecidas.
Del total de personas ahogadas tres se registraron en Cerro Azul y un ahogado en cada una de los balnearios de San Antonio de Lurín, San Pedro, Punta Negra, playa Dieciocho de Ancón, Isla de Punta Hermosa, La Cruz, Yaya, Hermosa, Cantolao I, La Herradura, Costa Azul, Agua Dulce, Acapulco (Huaral), Huascacocha, Raúl Haya de la Torre en Ventanilla, Barcelona Baja en Asia y en el llamado Boquerón del Diablo en Pucusana.
La Unidad de Salvataje informó que desde el 23 de diciembre a la fecha, se han efectuado 692 rescates, de ellos 16 corresponden al mes de diciembre del año 2017, 395 a enero, 271 a febrero y uno el primer día del mes de marzo de este año.
Las playas de Cerro Azul, Santa María del Mar, San Pedro, Los Pulpos, Playa Chica Santa Rosa, Agua Dulce, Costa Azul (Ventanilla), Puerto Viejo, León Dormido, Arica, Punta Negra, La Herradura y El Silencio, encabezan la lista de los balnearios donde se han realizado más rescates de bañistas a punto de morir ahogados.
Así, la playa Cerro Azul registra hasta la fecha 117 personas rescatadas. Le siguen en cantidad Santa María del Mar con 73, San Pedro con 50, Los Pulpos con 43, Playa Chica Santa Rosa con 41 rescates, Agua Dulce con 34, Costa Azul con 32, Puerto Viejo con 27, León Dormido con 23, Arica con 22, Punta Negra con 23, La Herradura con 20 y El Silencio con 14, entre otras.
Del total de las 692 personas rescatadas de morir ahogadas en las playas del litoral de Lima, 365 fueron varones mayores de edad, 152 varones menores de edad, 108 mujeres mayores de edad y 67 mujeres menores de edad.
Solo el último fin de semana, los rescatistas salvaron de morir ahogados a 65 personas. Once de ellas fueron rescatadas en la playa Punta Negra, ocho en Santa María del Mar, siete en la playa Costa Azul de Ventanilla, siete en Cerro Azul y cinco más en el peligroso balneario de León Dormido.
La Unidad de Salvataje cuenta con 600 salvavidas distribuidos en las playas del litoral de Lima y Callao. Además, cuenta con el apoyo de helicópteros pertenecientes a la Dirección de Aviación Policial (Diravpol) para reforzar mediante patrullaje aéreo las labores de rescate de bañistas arrastrados por la corriente mar adentro, motos acuáticas y canes adiestrados en labores de rescate en el medio acuático. (NP 354-2018)
Lima, 2 de marzo del 2018 Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional Ministerio del Interior