Ministerio del Interior promueve investigación académica para la lucha contra la trata de personas

Nota de prensa
Se trata de un proyecto realizado con la USMP como parte del Plan Nacional contra la Trata de Personas 2017–2021.

5 de abril de 2018 - 12:00 a. m.

Se trata de un proyecto realizado con la USMP como parte del Plan Nacional contra la Trata de Personas 2017–2021.
  El Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de Seguridad Democrática (DGSD), está promoviendo en las universidades la investigación académica para luchar contra la trata de personas.
Gracias a esta iniciativa, el Mininter desarrolla un proyecto de investigación que será dirigido por los docentes de la especialidad de Sociología de diversas universidades limeñas, el mismo que será supervisado por el equipo técnico legal de la DGSD y contará con el trabajo de campo de los alumnos voluntarios de los últimos ciclos y los egresados de la carrera de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres (USMP).
Miguel Huerta Barrón, director general de Seguridad Democrática, saludó este estudio, una iniciativa del Movimiento Ramón Castilla, y afirmó que contribuirá al logro de objetivos en el marco del Plan Nacional contra la Trata de Personas 2017–2021.
El proyecto durará tres meses y estará centrado en las lecciones y buenas prácticas identificadas en la línea telefónica de denuncias contra la trata de personas 1818 opción 1, ahora Central Única de Denuncias (CUD) 1818, entre los años 2006 al 2017, y tendrá como ejes la sistematización e identificación de testimonios.
Los estudiantes fueron capacitados el pasado viernes 16 de marzo por especialistas en trata de personas (civiles y policías) quienes detallaron las modalidades de captación y explotación, así como el proceso de análisis y sistematización de denuncias.
Omar Canales Porras, coordinador del Programa de Creditaje por Eventos Académicos de la USMP, resaltó este proyecto indicando que permitirá que los alumnos y egresados no solo conozcan las consecuencias de este flagelo sino que también estén prevenidos.
“Este proyecto de investigación del Movimiento Ramón Castilla es importante porque muestra cómo el Estado está llevando a cabo su política nacional de lucha contra la trata de personas. Nosotros hacemos un seguimiento, y vemos las labores de difusión que hacen. La labor académica y social que ejecutan los jóvenes estudiantes y que sirve para coadyuvar en esta función del Estado”, enfatizó Canales Porra. (NP 556–2018)
  Lima, 5 de abril del 2018 Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional Ministerio del Interior