Migraciones obtiene certificación ISO 27001:2014 por el sistema de seguridad de la información del pasaporte electrónico
Nota de prensa
19 de abril de 2018 - 12:00 a. m.
Ministro del Interior, Mauro Medina Guimares, recibió acreditación otorgada por la prestigiosa empresa española Aenor.
El ministro del Interior, Mauro Medina Guimaraes, recibió la certificación con la norma ISO 27001:2014 otorgada a la Superintendencia Nacional de Migraciones por el sistema de seguridad de la información en la expedición del pasaporte electrónico.
El certificado Sistema de Gestión de Calidad ISO establece los requisitos que debe seguir una entidad para establecer, implementar, mantener y mejorar el trabajo de protección de la información.
La auditoría realizada por Aenor destacó que Migraciones mejoró los procesos convirtiéndolos en más seguros, confiables y auditables. De esta forma generaron servicios de calidad y se mejoró la atención al ciudadano.
“Migraciones está ejerciendo un liderazgo con transparencia en el cumplimiento de la función, un trabajo eficaz y profesional lo cual es la mejor respuesta a la población. Esta entidad del Estado, en pocos años, ha logrado una reingeniería en sus procesos, por ello invoco a todos los sectores a seguir el mismo camino”, sostuvo el ministro del Interior.
A su turno, la directora general de la Asociación Española de Normalización y Certificación, Nelly Casaretto Caycho, manifestó que Migraciones es la primera entidad migratoria de la región que obtiene el certificado ISO 27001:2014 y que ello responde al compromiso de todos sus trabajadores.
Uno de los beneficios de esta certificación es que se fortalece la confianza de los ciudadanos y de las instituciones -privadas y públicas- en Migraciones. De igual forma, se mejoran los procedimientos de transparencia y exige calidad en la labor de los servidores de esta superintendencia.
Es importante señalar que el 15 de febrero de este año, Migraciones recibió las dos primeras certificaciones con la norma ISO 9001:2015 por la de emisión del pasaporte electrónico y del carné de extranjería.
“Las certificaciones evidencian el firme compromiso de migraciones por modernizar los procesos, superando estándares internacionales. Todas las instituciones que forman parte del Ministerio del Interior seguiremos trabajando para mejorar la seguridad del Estado y el orden interno”, señaló el superintendente de Migraciones, Eduardo Sevilla Echevarría.
Además de Migraciones, solo siete instituciones del Estado cuentan con esta certificación: la Oficina de Normalización Previsional (ONP), el Jurado Nacional Electoral (JNE), el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y el Ministerio de Desarrollo de la Inclusión Social (Midis).
En la ceremonia también participaron el director de la Policía Nacional del Perú, general de Policía Richard Zubiate Talledo; el subdirector de la PNP, teniente general José Lavalle Santa Cruz; y el jefe de la Región Policial Lima, general Gastón Rodríguez Limo. (NP 619–2018)
Fotos: https://goo.gl/cnd8YD Video: https://youtu.be/nLEx3nhy37M
Lima, 19 de abril del 2018 Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional Ministerio del Interior