Ministerio del Interior inaugura programa dirigido a policías para fortalecer capacidades en derechos humanos en comisarías

Nota de prensa
Ministro Mauro Medina Guimaraes saludó iniciativa que busca mejorar la atención a poblaciones vulnerables en las dependencias policiales.

26 de abril de 2018 - 12:00 a. m.

Ministro Mauro Medina Guimaraes saludó iniciativa que busca mejorar la atención a poblaciones vulnerables en las dependencias policiales.
  El ministro del Interior, Mauro Medina Guimaraes, inauguró hoy el “Programa de fortalecimiento de capacidades policiales en derechos humanos”, dirigido a los agentes de diversas comisarías del país.
El programa tiene la finalidad de reforzar el trato a los denunciantes en casos de violencia familiar y de género. Asimismo, tocar temas como denuncias de discriminación e interculturalidad, desapariciones, entre otros.
El titular del sector Interior resaltó la capacitación de la Policía Nacional del Perú (PNP) para mejorar la atención a quienes acuden a las comisarías.
Sostuvo que esta capacitación debe ser aprovechada al máximo por los agentes del orden ya que la PNP es una institución eminentemente social.
“La razón de ser del policía es el servicio a la comunidad, especialmente a las personas más vulnerables”, indicó.
Medina Guimaraes añadió que es importante para la institución tener policías que, pese a las dificultes que enfrentan, estén siempre prestos a brindar una atención esmerada a los ciudadanos que acuden a ellos en busca de justicia.
El programa se realizará en 150 comisarías del Perú: 100 en Lima y 50 en las regiones. Será dirigido por los especialistas de la Dirección General de Seguridad Democrática (DGSD) y consiste en una visita inopinada (jornada de un día) y dos días de capacitación al personal policial (para dos grupos de trabajo).
Los temas que se tratarán en la visita inopinada y las capacitaciones están relacionados a los derechos fundamentales, atención de denuncias por violencia familiar y de género, acceso de las personas con discapacidad a las comisarías, la existencia de personal especializado en temas de trata de personas, desapariciones, entre otros.
Al respecto, el subdirector general de la Policía Nacional, teniente general PNP José Lavalle Santa Cruz, resaltó la importancia de este programa en el marco de los derechos humanos y la cultura de paz que la ciudadanía quiere para el país.
“Saludamos la iniciativa de empezar este programa a nivel nacional para mejorar la imagen de la Policía, pero fundamentalmente para  mejorar el servicio a la ciudadanía a la que nos debemos”, indicó.
En la ceremonia de inauguración que se realizó en la comisaría de Alfonso Ugarte, también participaron la viceministra de Seguridad Pública, Nataly Ponce Chauca; el subdirector de la Policía Nacional, teniente general José Lavalle Santa Cruz; el director general de Seguridad Democrática del Mininter, Miguel Huerta Barrón; el jefe de la Dipol Centro 1, coronel PNP Moisés Rojas Méndez; el comisario de Alfonso Ugarte, comandante PNP Humberto Jara de la Sotta, entre otras autoridades. (NP 655–2018)
  Fotos: https://goo.gl/jgHMa5 Video:https://youtu.be/S2BiwAL46hc            
Lima, 26 de abril del 2018 Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional Ministerio del Interior