Ministerio del Interior recibe aportes del sector académico para fortalecer el trabajo policial en la lucha contra la violencia a la mujer, niños y adolescentes
Nota de prensa
17 de mayo de 2018 - 12:00 a. m.
Viceministra de Seguridad Pública, Nataly Ponce, y oficiales de la Policía Nacional se reunieron con especialista en seguridad ciudadana, Wilson Hernández.
La viceministra de Seguridad Pública del Ministerio del Interior (Mininter), Nataly Ponce Chauca, se reunió esta tarde con el especialista en seguridad ciudadana de la Universidad de Lima, Wilson Hernández Breña, para dialogar y recibir aportes a fin de fortalecer el trabajo policial preventivo y de atención frente a la violencia contra las mujeres, niños, niñas y adolescentes.
En la cita, en la que participaron oficiales de la Policía Nacional del Perú (PNP), se analizó la situación de los feminicidios, la violencia familiar y sexual contra las mujeres, niños y niñas. Los asistentes compartieron información y experiencias y se recibió contribuciones basadas en evidencia para reforzar la prevención, atención y protección policial de las víctimas de estos delitos. El Mininter y la PNP presentaron los programas que se vienen implementando frente a esta problemática, como el Escuadrón para la Prevención contra la Violencia Familiar, los Centros de Emergencia Mujer (CEM) en comisarías, las comisarías de Familia, y el Programa de fortalecimiento de capacidades policiales en materia de derechos humanos, entre otros.
El especialista Hernández compartió importantes propuestas para prevenir el feminicidio. Entre ellas, planteó que la PNP desarrolle un plan de seguridad con las víctimas denunciantes de violencia, con la finalidad de garantizar un acompañamiento policial sostenido y preventivo de feminicidio, lo que también contribuiría a la reducción del desistimiento de las denuncias.
A su turno, la viceministra Ponce Chauca, luego de agradecer las propuestas planteadas, informó que el 30 de mayo se llevará a cabo un encuentro con representantes de la sociedad civil para recibir aportes técnicos de cara a impulsar acciones prioritarias frente a la violencia de género. Indicó que se invitará a los representantes de la sociedad civil, del sector académico, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, de las universidades, de las ONG, entre otros. Esto permitirá establecer un mecanismo de diálogo y acercamiento con la sociedad civil.
En la reunión participaron también el director de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), general PNP Juan Carlos Sotil Toledo; el director de la Dirección Nacional de Orden y Seguridad, general PNP José Figueroa Gonzales; el director de Derechos Fundamentales de la Dirección General de Seguridad Democrática del Ministerio del Interior (Mininter), Javier Ruiz–Eldredge Vargas; oficiales de la PNP y funcionarios del Mininter. (NP 739–2018)
Fotos: https://goo.gl/ywHxnJ
Lima, 17 de mayo del 2018 Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional Ministerio del Interior