Ministro del Interior: “La seguridad ciudadana es una prioridad para el gobierno”

Nota de prensa
Mauro Medina Guimaraes destacó el trabajo de inteligencia y el profesionalismo de la Policía Nacional en la lucha contra la criminalidad organizada.

21 de mayo de 2018 - 12:00 a. m.

  Mauro Medina Guimaraes destacó el trabajo de inteligencia y el profesionalismo de la Policía Nacional en la lucha contra la criminalidad organizada.
El ministro del Interior, Mauro Medina Guimaraes, manifestó que la seguridad ciudadana es una prioridad para este gobierno. “Trabajamos medidas serias y responsables para enfrentar este problema y que la población recupere la confianza en la Policía. El camino esta trazado”, dijo.
En entrevista realizada hoy destacó el trabajo de inteligencia y profesionalismo de la Policía Nacional del Perú (PNP) en la lucha contra la criminalidad organizada, con el objetivo de reducir los índices de victimización e incrementar la confianza y credibilidad de la población en la institución policial.
Resaltó que la confianza de la ciudadanía no se logra con palabras, sino que es resultado de un trabajo “tesonero y permanente” de la PNP. Por ello, adelantó, a inicios del mes de junio se iniciará un trabajo de prevención que buscará reducir la curva de victimización.
“El trabajo preventivo de la Policía conlleva a una pronta respuesta ante el llamado de la ciudadanía, la mejora de la presencia policial en las calles, el contacto directo con el ciudadano a través de la Policía Comunitaria y la rendición de cuentas”, dijo.
En esa línea, reiteró el compromiso de su portafolio por modernizar, reestructurar y estandarizar la malla curricular para la formación de los futuros agentes de la PNP. El objetivo del comando policial, sostuvo, es tener mejores policías, proactivos para la lucha contra la delincuencia, con vocación de servicio, con mística y motivados para cumplir su trabajo. 
Asimismo, señaló que la lucha contra la delincuencia requiere del trabajo organizado de sus autoridades, por ello la colaboración y compromiso de los municipios es fundamental en esta tarea.
“La cooperación mutua es importante para poner en marcha la estrategia policial Vecindario Seguro. Los alcaldes son los responsables políticos de la seguridad ciudadana en su ámbito de trabajo”, dijo tras resaltar la importancia que tienen las reuniones permanentes que sostienen con las autoridades políticas.
De igual manera, resaltó el trabajo de inteligencia policial para la ejecución de los megaoperativos contra el crimen organizado, un trabajo que además se realiza con participación del Ministerio Público.
También reiteró que las labores de inteligencia serán reforzadas en la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). “En el Vraem se está haciendo un trabajo fino, de inteligencia, para la lucha contra el narcotráfico. La Dirandro está haciendo importantes operativos, pero reitero, la inteligencia es la base de la lucha contra este delito”, precisó.
En cuanto a la atención de poblaciones vulnerables en las comisarías, el ministro del Interior señaló que la preocupación de su sector está centrada en capacitar a los agentes para atender este tipo de denuncias. “Queremos un policía que tenga actitud proactiva contra la delincuencia. Para ello, debemos tener un policía motivado con un adecuado liderazgo de sus comandos”, comentó. (NP 755–2018)
Lima, 21 de mayo del 2018 Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional Ministerio del Interior