Defensoría del Policía capacita a personal de las comisarías de Lima sobre sus derechos en salud

Nota de prensa
Durante mayo y junio se realizan charlas informativas en las comisarías de San Juan de Lurigancho.

29 de mayo de 2018 - 12:00 a. m.

  Durante mayo y junio se realizan charlas informativas en las comisarías de San Juan de Lurigancho.
La Defensoría del Policía del Ministerio del Interior (Mininter) capacita a los integrantes de las diferentes comisarías de la Región Policial Lima sobre sus derechos de salud y el procedimiento a seguir en caso sufran algún accidente en ejercicio de su función.
Esta capacitación forma parte de un plan de trabajo desarrollado por este órgano del sector Interior para difundir los derechos de salud del personal. Además, se realizarán diversas actividades con el objetivo de garantizar el apoyo y acompañamiento de la familia policial a fin de efectivizar el cumplimiento de su derecho a la salud.
El plan también tiene como finalidad que los efectivos sientan el respaldo del Mininter, a través de la Defensoría del Policía, que se encarga de garantizar el cumplimiento de sus derechos, y el Fondo de Aseguramiento en Salud de la Policía Nacional (SaludPol), que financia las prestaciones de salud del personal.
Durante los meses de mayo y junio, la Defensoría del Policía está ejecutando charlas informativas, coordinadas con SaludPol, a los efectivos de las comisarías de San Juan de Lurigancho. Este es el distrito con mayor cantidad de denuncias de delitos en Lima Metropolitana, por lo que los agentes están expuestos a sufrir algún tipo de accidente en el ejercicio de su función.
En las charlas se abarcan temas relacionados a las funciones de la Defensoría, el ámbito de acción y los principales derechos que la ley les otorga. A la vez SaludPol comparte los requisitos para solicitar el reembolso por medicinas, material biomédico, servicios médicos y pasajes terrestres, e incide en la necesidad de adjuntar los documentos requeridos.
De la misma manera, durante estas actividades se resalta que en caso sufran durante su jornada laboral alguna emergencia Prioridad I, pueden acercarse a cualquier centro médico, privado o público. Luego se deberán comunicar a SaludPol en un plazo de 72 horas luego de ocurrido el accidente, y así contar con la cobertura al 100% por parte de su aseguradora.
A la fecha, se han visitado las comisarías de Bayóvar, La Huayrona y Mariscal Cáceres; y para el mes de junio se ha programado realizar esta labor en las dependencias policiales de Zárate, Santa Elizabeth, Caja de Agua, Canto Rey y 10 de Octubre. De esta manera se abarcarán todas las comisarias del distrito de San Juan de Lurigancho.  (NP 797–2018)
  Lima, 29 de mayo del 2018 Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional Ministerio del Interior