Defensoría del Policía rinde homenaje a policías que lucharon contra el terrorismo

Nota de prensa
En el marco del Día de la Bandera, entidad del Ministerio del Interior reconoce a agentes que luchando contra el terrorismo quedaron discapacitados

5 de junio de 2018 - 12:00 a. m.

 
  En el marco del Día de la Bandera, entidad del Ministerio del Interior reconoce a agentes que luchando contra el terrorismo quedaron discapacitados
  En una ceremonia cívica realizada en el Complejo Policial Comandante PNP Juan Benites Luna, en el Rímac, la Defensoría del Policía del Ministerio del Interior (Mininter) reconoció el valor y heroísmo de los agentes que con su accionar coadyuvaron a pacificar el país durante la guerra contra el terrorismo. De esta manera, se busca resaltar el aporte y legado de los policías que lucharon en defensa de la democracia.
La actividad fue dirigida por la directora general de la Defensoría del Policía, Silvia Arispe Bazán, y el secretario ejecutivo de la Policía Nacional del Perú, general PNP Severo Amador Flores Minaya, así como las principales autoridades de la Policía Nacional del Perú (PNP).
“En estas fechas recordamos a todos los policías que con su entrega y coraje se han convertido en anónimos defensores de la democracia, y que hoy sus acciones sirven como ejemplo de valor y entereza para las nuevas generaciones”, sostuvo la funcionaria.
Cabe señalar que como parte de su plan de trabajo, la Defensoría del Policía ha elaborado un Plan de Reconciliación para la Familia Policial Víctima del Terrorismo, en el cual se vienen implementando una serie de acciones de reconocimiento a los efectivos que lucharon para devolverle la paz al país; así como a los deudos caídos en el cumplimiento del deber.
A la fecha suman 1301 los agentes que quedaron con lesiones o alguna discapacidad. De ellos, 1251 son varones y 59 mujeres. Asimismo, cerca de 500 policías quedaron totalmente discapacitados en la lucha contra el terrorismo.
Cabe recalcar que, como parte de la política del Estado, el Mininter, a través de la Defensoría del Policía, promueve el reconocimiento merecido a los efectivos que con su accionar lograron devolver al país la tranquilidad que tanto se requiere para el desarrollo del país.
La ceremonia de homenaje a los policía que entregaron su vida en defensa de los ciudadanos está enmarcada en la Ley N° 29960,  que instituye el Día de los Defensores de la Democracia  y que en su artículo 2°, señala que  las instituciones educativas, estatales y particulares, el primer lunes de cada mes, deben recordar y resaltar las virtudes de los peruanos que lucharon contra los delincuentes terroristas, condenar los actos criminales del terrorismo, recordar aquellas fechas en que este hizo daño al país y las capturas de los principales cabecillas del terrorismo. (NP 826-2018)
Lima, 5 de junio de 2018 Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional Ministerio del Interior