Barrio San José de la provincia de Cañete se beneficia con instalación de estrategia multisectorial Barrio Seguro
Nota de prensa
28 de junio de 2018 - 12:00 a. m.
Programa liderado por el Ministerio del Interior
Con el objetivo de afianzar la seguridad ciudadana en el Barrio San José, del distrito de San Vicente en la provincia de Cañete, la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro del Ministerio del Interior (Mininter) se instaló hoy en esta localidad con 2375 habitantes.
En la ceremonia, la viceministra de Seguridad Pública, Nataly Ponce Chauca, destacó el trabajo articulado entre diversos sectores del Estado y las autoridades locales, así como la labor que desarrolla la Policía Nacional.
"En esta zona nos representará nuestra fuerza policial al servicio de ustedes y nuestros articuladores territoriales para garantizar el cumplimiento de los objetivos del programa", indicó.
Con la implementación de Barrio Seguro, 23 suboficiales de la Policía Nacional se sumarán al patrullaje en esta jurisdicción, se instalará una mesa técnica y programas multisectoriales y del municipio local.
La Municipalidad de San Vicente implementará el Programa Vaso de Leche, Comedores Populares, talleres productivos de repostería, Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente (Demuna), entre otros.
De otro lado, las acciones multisectoriales que se desarrollarán son: la Jornada Escolar Completa a través del Ministerio de Educación, talleres deportivos del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, y el Centro de Emergencia Mujer del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y otros programas.
En la ceremonia de inauguración del barrio seguro n°. 40° en San José (Cañete), asistieron la viceministra de Seguridad Pública, Nataly Ponce Chauca; el director general de la Dirección General de Seguridad Ciudadana, Enrique Quinto Castro Vargas; y el alcalde de la Municipalidad Provincial de Cañete, Alexander Bazán Guzmán.
Resultados
Hasta la fecha, como parte de la estrategia Barrio Seguro, los programas deportivos del IPD han beneficiado a 2600 personas, y los Centros de Emergencia Mujer han atendido 1235 casos en beneficio de la población.(NP 926 – 2018)
Lima, 28 de junio del 2018 Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional Ministerio del Interior