Plan Vecindario Seguro se aplica en las 142 comisarías de Lima

Nota de prensa
Estrategia operativa policial se reforzó con entrega de 500 motos para la Región Policial Lima y 100 para el Callao

8 de julio de 2018 - 12:00 a. m.

  Estrategia operativa policial se reforzó con entrega de 550 motos para la Región Policial Lima y 100 para el Callao
Con el fin de hacer más rápida y eficiente la acción policial para combatir el delito en las calles, 142 comisarías de Lima aplican la estrategia operativa policial Vecindario Seguro o Plan Cuadrante.
La puesta en marcha de esta estrategia policial está logrando resultados positivos en el combate al delito porque refuerza las labores de seguridad preventiva y permite una mejor respuesta para la captura de delincuentes, sostuvo el ministro del Interior, Mauro Medina Guimaraes.
Detalló que las intervenciones realizadas bajo esta modalidad ha permitido detenciones importantes de bandas en los últimos meses como los asaltantes de una entidad bancaria en Chorrillos, otra en Ate, en Barranco, en Aguarico en Breña, de un camión en la Av. Faucett, una casa de cambios en Surco, entre otras.
Indicó que este plan está dando frutos, porque la responsabilidad de la seguridad ciudadana ya no solo recae en el comisario, sino que ha dividido su sector en cuadrantes con un policía responsable que cuenta con efectivos y recursos para combatir el delito en su zona.
Consideró fundamental la participación de los municipios distritales en el desarrollo de esta estrategia policial porque se reúnen esfuerzos, recursos de personas, medios y vehículos para asegurar una mayor presencia de la Policía que tenga contacto con la ciudadanía. Para ello, también se necesita el compromiso de todas las autoridades para la eficacia de este plan estratégico.
El jefe de la Región Policial Lima, general PNP Gastón Rodríguez Limo, indicó por su parte que esta estrategia fortifica la coordinación entre la policía y los gobiernos locales y, a la vez, “refuerza la imagen del policía comunitario que conoce y se preocupa por sus vecinos, hecho que contribuye a reforzar la confianza en la policía y en su trabajo”.
Recordó que la puesta en marcha del Plan Cuadrante se vio reforzada recientemente con la entrega de 550 motos para Lima y 100 para el Callao por parte del Ministerio del Interior (Mininter).
Indicó que forman parte de esta estrategia las brigadas de autoprotección, llamada Red de Cooperantes, integrada por la sociedad civil y donde están incluidos lustrabotas, canillitas, taxistas, colectiveros, juntas vecinales, y cambistas que ayudan a la policía reportando posibles actos ilícitos o hechos delictivos que afectan a su comunidad.
El sábado último juramentaron más de mil integrantes de esta red de cooperantes de diferentes comisarías de Lima y cuya colaboración es importante para actuar de manera inmediata ante cualquier hecho delictivo
El jefe de la región policial destacó que estas acciones favorecen y refuerzan el binomio policía- comunidad y recordó que la seguridad ciudadana es una tarea de todos. (NP 978–2018)
FOTOS: https://bit.ly/2ug66l1
  Lima, 8 de julio del 2018 Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional Ministerio del Interior