Ministro Tiburcio: “Estamos combatiendo el crimen con firmeza, estrategia y con la presencia real del Estado”
Nota de prensaTitular del Mininter participó en la sesión descentralizada de la Comisión de Defensa Nacional del Congreso realizada en la región San Martín.

Fotos: Mininter
21 de noviembre de 2025 - 2:49 p. m.
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, participó hoy en la primera sesión descentralizada de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas del Congreso de la República, realizada en la región San Martín, donde reafirmó que la seguridad ciudadana es una prioridad nacional para el Gobierno del presidente de la República, José Jerí.
Durante su intervención, el titular del Interior remarcó que el Ejecutivo viene desplegando acciones con resultados concretos. “Estamos actuando con firmeza, estrategia y con la presencia real del Estado. No podemos permitir que bandas criminales pretendan someter a nuestras familias ni frenar el desarrollo de esta región”, enfatizó, tras destacar el fortalecimiento de la inteligencia operativa policial en todo el país.
En esa línea, precisó que, en lo que va del año, la Policía Nacional del Perú (PNP) ha logrado detener a 5757 delincuentes, desarticular diversas redes criminales, recuperar 114 armas de fuego y ejecutar importantes operaciones contra delitos ambientales en la región. A ello se suma la incautación de más de 120 000 piezas de madera ilegal y la erradicación de 1595 hectáreas de cultivos ilegales de hoja de coca mediante el Proyecto Corah.
El titular del Interior informó, además, que el Gobierno viene impulsando la estrategia nacional contra la minería ilegal, con acciones focalizadas en cada región para desarticular toda la cadena criminal vinculada a este delito, proteger a las comunidades y promover un desarrollo sostenible.
Como ejemplo de estos avances, destacó la reciente desarticulación de la organización criminal Los Ilegales de Shunté, dedicada a la minería ilegal en la provincia de Tocache. En esta operación policial se logró la detención de cuatro personas, así como la interdicción de tres bocaminas, 350 explosivos, ocho sacos de nitrato y una tonelada de mineral valorizada en más de S/ 2 millones.
La sesión descentralizada fue presidida por la congresista Karol Paredes y contó con la participación del comandante general de la 5.ª Brigada de Selva de Protección de la Amazonía en San Martín, general EP José Mariscal; del alto comisionado para el Combate a la Minería Ilegal, Rodolfo García; del gerente general de Devida, Dante Delgado; así como de autoridades locales y representantes institucionales.
Durante su intervención, el titular del Interior remarcó que el Ejecutivo viene desplegando acciones con resultados concretos. “Estamos actuando con firmeza, estrategia y con la presencia real del Estado. No podemos permitir que bandas criminales pretendan someter a nuestras familias ni frenar el desarrollo de esta región”, enfatizó, tras destacar el fortalecimiento de la inteligencia operativa policial en todo el país.
En esa línea, precisó que, en lo que va del año, la Policía Nacional del Perú (PNP) ha logrado detener a 5757 delincuentes, desarticular diversas redes criminales, recuperar 114 armas de fuego y ejecutar importantes operaciones contra delitos ambientales en la región. A ello se suma la incautación de más de 120 000 piezas de madera ilegal y la erradicación de 1595 hectáreas de cultivos ilegales de hoja de coca mediante el Proyecto Corah.
El titular del Interior informó, además, que el Gobierno viene impulsando la estrategia nacional contra la minería ilegal, con acciones focalizadas en cada región para desarticular toda la cadena criminal vinculada a este delito, proteger a las comunidades y promover un desarrollo sostenible.
Como ejemplo de estos avances, destacó la reciente desarticulación de la organización criminal Los Ilegales de Shunté, dedicada a la minería ilegal en la provincia de Tocache. En esta operación policial se logró la detención de cuatro personas, así como la interdicción de tres bocaminas, 350 explosivos, ocho sacos de nitrato y una tonelada de mineral valorizada en más de S/ 2 millones.
La sesión descentralizada fue presidida por la congresista Karol Paredes y contó con la participación del comandante general de la 5.ª Brigada de Selva de Protección de la Amazonía en San Martín, general EP José Mariscal; del alto comisionado para el Combate a la Minería Ilegal, Rodolfo García; del gerente general de Devida, Dante Delgado; así como de autoridades locales y representantes institucionales.
