Gobierno anuncia medidas para frenar el uso indebido de billeteras digitales en casos de extorsión

Nota de prensa
Impulsa acciones para cortar los circuitos financieros de las organizaciones criminales y proteger a los transportistas y ciudadanos afectados.
Mininter

Fotos: Mininter

Mininter

20 de noviembre de 2025 - 5:55 p. m.

Como parte de la estrategia nacional contra el crimen organizado, el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, informó que el Ejecutivo ha dispuesto medidas orientadas a impedir que las billeteras digitales continúen siendo utilizadas como medio de cobro de cupos.

De esta manera, el Gobierno del Perú reafirmó hoy su determinación de enfrentar con mayor fuerza las extorsiones que afectan especialmente a los transportistas y a miles de familias en el país.

“Estamos en una lucha frontal contra las extorsiones. Y uno de los frentes más importantes es cortar el flujo de dinero que reciben estas mafias”, señaló el ministro.

En este marco, el Ejecutivo impulsa la implementación de mecanismos que permitan a los usuarios denunciar —de forma anónima y segura— si están siendo obligados a realizar pagos extorsivos mediante una billetera digital. Esta herramienta permitirá generar alertas inmediatas y activar el seguimiento del flujo de dinero por parte de las entidades competentes.

Estas disposiciones se desarrollan en el marco de la Ley N.° 32490, promulgada el 3 de noviembre, que establece medidas extraordinarias contra los delitos de extorsión y sicariato.

El ministro indicó que las empresas del sector financiero ya se encuentran adecuando sus aplicativos para incorporar esta función de denuncia, que será particularmente útil en casos como los transportistas que son obligados a realizar pagos diarios de 10 a 20 soles bajo amenaza.

“La denuncia desde la aplicación permitirá seguir el rastro del dinero y alertar de inmediato a la Unidad de Inteligencia Financiera y a las autoridades correspondientes. Se trata de una herramienta clave para identificar, intervenir y desarticular a quienes están detrás de estas redes”, precisó.