Mininter gestiona atención prioritaria para suboficial que sufrió lesiones graves

Nota de prensa
El sector coordina su traslado al Hospital PNP y el acompañamiento integral a su familia, además de iniciar las acciones para esclarecer lo ocurrido en la comisaría de Pamplona Alta II
Mininter

Fotos: Mininter

Mininter

17 de noviembre de 2025 - 5:03 p. m.

Por disposición del ministro del Interior, Vicente Tiburcio, se brindará atención especializada y acompañamiento integral para el suboficial de la Policía Nacional del Perú (PNP) Roger Quispe Aranda, quien sufrió lesiones graves mientras cumplía funciones en la comisaría de Pamplona Alta II.

El ministro encargó a la Defensoría del Policía realizar el seguimiento clínico, legal y social del caso del suboficial Quispe Aranda a fin de garantizar que el efectivo y su familia reciban todo el respaldo institucional correspondiente.

Como parte de las acciones urgentes, se dispuso que el suboficial Quispe Aranda sea trasladado al Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz para recibir atención prioritaria y el tratamiento especializado que requiere.
En coordinación con la Dirección de Sanidad Policial (Dirsapol), se aseguró el uso de una ambulancia equipada y se gestionará la adquisición de la placa de titanio necesaria para su estabilización.

Asimismo, el Fondo de Aseguramiento en Salud de la Policía Nacional del Perú (SaludPol) también acciona en el marco de sus competencias para generar una atención adecuada, pertinente y de calidad en beneficio de Roger Quispe. Además, de ser necesario, se impulsará una articulación con clínicas particulares para fortalecer la atención en salud del paciente.

En atención al bienestar de la familia del suboficial, el ministro Tiburcio se comunicó con el padre del suboficial para poner a su disposición todos los canales de apoyo del sector Interior durante su proceso de recuperación.

Asimismo, se han activado los procedimientos administrativos correspondientes para esclarecer de manera objetiva las circunstancias del accidente, garantizando la transparencia del proceso y que hechos como este no se repitan.