Mininter impulsa la seguridad como base de la inversión, la competitividad y el crecimiento económico

Nota de prensa
Con el liderazgo del presidente José Jerí, el ministro Vicente Tiburcio participó en una reunión con representantes de gremios empresariales.
1
2

Fotos: Presidencia de la República

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional

3 de noviembre de 2025 - 11:53 a. m.

El Ministerio del Interior (Mininter) reafirmó hoy su compromiso de consolidar un país seguro, competitivo y confiable, que brinde las condiciones necesarias para la inversión, la producción y el crecimiento económico sostenible.

“El compromiso del Ministerio del Interior es crear las condiciones para que el Perú sea un país cada vez más seguro para invertir, producir y trabajar”, afirmó el ministro del Interior, Vicente Tiburcio Orbezo, durante la reunión con representantes de los principales gremios empresariales, encabezada por el presidente de la República, José Jerí.

El titular del Mininter informó que, junto con la Policía Nacional del Perú (PNP), se ha puesto en marcha una estrategia integral de seguridad para combatir frontalmente al crimen organizado en todas sus modalidades, articulando inteligencia operativa, investigación criminal y prevención.

Entre las principales medidas, destacó la creación de la División de Investigación de Extorsiones de la PNP, unidad dotada de agentes especializados en inteligencia operativa y análisis estratégico, que atenderá e investigará los casos por sectores priorizados: transporte, comercio, educación y construcción, entre otros.

Asimismo, el ministro Tiburcio resaltó la implementación del Plan Celador, que permitirá reforzar el principio de autoridad y el control territorial en Lima y Callao, gracias a la compra del día de franco y vacaciones de más de 6 mil efectivos policiales, gestionada con el Ministerio de Economía y Finanzas.

A estas acciones se suma la instalación del sistema nacional de videovigilancia inteligente, que integrará más de 3200 cámaras en 107 comisarías ubicadas en zonas de mayor incidencia delictiva. Esta red tecnológica permitirá detectar, ubicar e intervenir en tiempo real a personas requisitoriadas y vehículos con orden de captura.

“Reafirmo mi compromiso de proteger la legalidad, fortalecer la institucionalidad y trabajar de la mano con los gremios empresariales, bajo el liderazgo del presidente José Jerí, para construir un país más seguro, competitivo y confiable”, enfatizó el ministro Vicente Tiburcio.

La reunión se desarrolló en la sede del Ministerio de Economía y Finanzas, y contó con la participación de los ministros de Estado y representantes de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), la Asociación de Exportadores (ADEX), la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), la Cámara de Comercio de Lima (CCL), entre otros gremios.