Ministro Tiburcio anunció mayor articulación entre comisarios y serenos por la seguridad del sector transporte
Nota de prensaMesa de trabajo multisectorial impulsará acciones inmediatas para contrarrestar la delincuencia que afecta a este importante rubro.


Fotos: Mininter
30 de octubre de 2025 - 4:24 p. m.
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio Orbezo, junto al viceministro de Orden Interno, Jorge Cárdenas Sáez, y el comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), general Óscar Arriola Delgado, encabezó una mesa de trabajo multisectorial orientada a ejecutar acciones inmediatas en favor de la seguridad ciudadana en Lima Metropolitana y el Callao.
Durante el encuentro, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) destacó que la coordinación entre la Policía Nacional y los serenazgos municipales es clave para garantizar la presencia del Estado en las calles.
“Los comisarios tienen que ponerse al frente de los serenazgos. La Policía Nacional deberá asumir la misión de capacitar a los serenos para brindarles las herramientas necesarias que permitan imponer el orden en la ciudad”, enfatizó el ministro Tiburcio.
En la reunión participaron los presidentes de las mancomunidades de Lima Sur, Guido Iguiño Peralta; Lima Centro, Carlos Canales Anchorena; y el vicepresidente de Lima Este, Richard Soria Fuerte, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer las estrategias conjuntas de fiscalización, control y seguridad.
“Hoy asumimos una responsabilidad compartida: contrarrestar las actividades delictivas vinculadas con el transporte. No podemos permitir que la criminalidad siga utilizando este sector para robar, extorsionar, asesinar o evadir el control policial”, señaló el titular del Interior.
Durante la jornada, se escucharon las propuestas de las mancomunidades y autoridades participantes. En ese sentido, el ministro Tiburcio subrayó que resulta vital unir esfuerzos entre los gobiernos locales y la Policía Nacional para recuperar el espacio público, reducir la informalidad de vehículos menores y fortalecer la fiscalización del transporte urbano.
La mesa de trabajo contó también con la participación de representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la Municipalidad Metropolitana de Lima, la Municipalidad Provincial del Callao, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima.
VIDEO
FOTOS
VIDEO
FOTOS

