Designan a Jorge Cárdenas Saez como nuevo viceministro de Orden Interno
Nota de prensaLa flamante autoridad del Mininter reemplaza en el cargo a Maxfredid Pérez Rodríguez.

Fotos: Mininter
25 de octubre de 2025 - 5:22 p. m.
El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio del Interior (Mininter), designó al general PNP (r) Jorge Washington Cárdenas Saez como nuevo viceministro de Orden Interno, en reemplazo de Maxfredid Pérez Rodríguez.
Esta decisión fue oficializada con la Resolución Suprema n.° 309-2025-IN, publicada este sábado en la sección de Normas Legales del diario oficial El Peruano.
Cárdenas Saez prestó servicios como oficial de la Policía Nacional del Perú (PNP) durante 39 años, desempeñándose en las especialidades de investigación, inteligencia y lucha contra la corrupción.
El nuevo viceministro, entre sus últimos cargos públicos, fue director de la Dirección General de Inteligencia del Mininter (Digimin) desde el 2005 al 2008; y director de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) en el 2004.
Además, en 1991, el general PNP (r) Jorge Cárdenas se graduó como abogado en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, en cuya Escuela de Posgrado también culminó una maestría en Derecho Penal, en 1997.
La resolución suprema que oficializa esta designación lleva las firmas del presidente de la república, José Enrique Jerí Oré, y el ministro del Interior, Vicente Tiburcio Orbezo.
Esta decisión fue oficializada con la Resolución Suprema n.° 309-2025-IN, publicada este sábado en la sección de Normas Legales del diario oficial El Peruano.
Cárdenas Saez prestó servicios como oficial de la Policía Nacional del Perú (PNP) durante 39 años, desempeñándose en las especialidades de investigación, inteligencia y lucha contra la corrupción.
El nuevo viceministro, entre sus últimos cargos públicos, fue director de la Dirección General de Inteligencia del Mininter (Digimin) desde el 2005 al 2008; y director de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) en el 2004.
Además, en 1991, el general PNP (r) Jorge Cárdenas se graduó como abogado en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, en cuya Escuela de Posgrado también culminó una maestría en Derecho Penal, en 1997.
La resolución suprema que oficializa esta designación lleva las firmas del presidente de la república, José Enrique Jerí Oré, y el ministro del Interior, Vicente Tiburcio Orbezo.