Ministro Tiburcio tras inicio de estado de emergencia: “De la defensiva a la ofensiva contra los delincuentes”

Nota de prensa
Autoridades supervisaron despliegue de la PNP y Fuerzas Armadas en puntos estratégicos de Lima y Callao.
1
2
3

Fotos: Mininter

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional

22 de octubre de 2025 - 1:11 p. m.

“Estamos pasando de la defensiva a la ofensiva contra los delincuentes”, enfatizó el ministro del Interior, Vicente Tiburcio Orbezo, durante la supervisión de las acciones policiales en las primeras horas del estado de emergencia decretado por el Gobierno en Lima Metropolitana y Callao.

Bajo el liderazgo del presidente de la República, José JeríOré, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) llegó a la Carpa de Comando de San Juan de Lurigancho, donde se realizó un monitoreo satelital en tiempo real de las operaciones de la Policía Nacional del Perú (PNP), con apoyo de las Fuerzas Armadas, en diferentes distritos de la capital y el primer puerto.

“Se van a realizar operativos focalizados en las zonas con mayor incidencia de homicidios. Vamos a hacer un trabajo diferenciado en base a la estadística recabada por la Policía Nacional”, precisó Tiburcio Orbezo, destacando el aporte del personal militar y del serenazgo en las acciones conjuntas para combatir frontalmente el crimen organizado.

El ministro del Interior, en compañía también del ministro de Defensa, César Díaz Peche, subrayó que esta medida excepcional busca fortalecer la inteligencia operativa de todas las unidades especializadas de la PNP para consolidar el control territorial en los puntos de mayor conflictividad.

PNP mantendrá el control del orden interno

El Gobierno declaró el estado de emergencia en Lima Metropolitana y Callao por un plazo de treinta días calendario, como medida excepcional para salvaguardar la vida, la tranquilidad y la seguridad nacional.

Mediante el Decreto Supremo n.º 124-2025-PCM, publicado en edición extraordinaria del diario oficial El Peruano, el Ejecutivo estableció que la Policía Nacional del Perú mantendrá el control del orden interno, con apoyo de las Fuerzas Armadas, para enfrentar la criminalidad y otras situaciones de violencia.

En ese marco, la PNP estará a cargo de determinar las zonas de intervención en función de la información de inteligencia, indicadores de incidencia, mapas del delito y demás herramientas estadísticas.

Del mismo modo, se conformarán fuerzas combinadas integradas por la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y el Serenazgo Municipal, encargadas de realizar patrullajes en zonas críticas, búsqueda de requisitoriadosy operativos de control de identidad, incluyendo, de ser necesario, el descerraje de inmuebles conforme a ley.


VIDEO