Amanecer Seguro: 2000 policías garantizan seguridad, orden y libre tránsito en Lima
Nota de prensaPNP desplegó plan de operaciones ante convocatoria de paro de transporte y otros gremios.

Fotos: Mininter
15 de octubre de 2025 - 12:51 p. m.
Con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana, el orden público y el libre tránsito de los ciudadanos, ante la convocatoria de un paro de transporte y otras movilizaciones gremiales, la Policía Nacional del Perú (PNP) ejecuta, desde las primeras horas de hoy, el plan de operaciones Amanecer Seguro en todos los distritos de Lima Metropolitana.
Alrededor de 2000 efectivos policiales fueron desplegados estratégicamente en los principales corredores viales y puntos críticos de la capital, donde realizan patrullaje vehicular y a pie, control de identidad, labores de inteligencia operativa y acciones preventivas para contrarrestar cualquier acto delictivo o alteración del orden.
El operativo, dispuesto por el Ministerio del Interior (Mininter), se desarrolla en el marco de las medidas del Gobierno para proteger los derechos y la seguridad de la ciudadanía, garantizando el desarrollo normal de las actividades cotidianas, pese al anuncio de algunos gremios que desistieron de paralizar sus labores.
Desde Puente Nuevo, en el distrito de El Agustino, el jefe de la Región Policial Lima, general PNP Enrique Felipe Monrroy, informó que, según un reporte preliminar, el tránsito vehicular y peatonal se desarrolla con total normalidad en las zonas norte, sur y este de la capital, motivo por el cual no ha sido necesario habilitar buses institucionales para el traslado gratuito de ciudadanos.
El alto oficial precisó que el personal policial mantiene mapeadas todas las concentraciones ciudadanas previstas para la jornada y acompañará su desarrollo para garantizar que se realicen de manera pacífica, en pleno respeto de los derechos fundamentales.
“Garantizamos la libertad de expresión y de tránsito de todos los ciudadanos que deseen manifestarse, así como el derecho de la gran mayoría que desea realizar sus actividades con normalidad”, enfatizó el general Monrroy.
Cabe destacar que hasta las 12:00 m. del presente día las actividades se han realizado con total normalidad, sin alteraciones al orden público y en el marco del respeto a los derechos humanos.
Alrededor de 2000 efectivos policiales fueron desplegados estratégicamente en los principales corredores viales y puntos críticos de la capital, donde realizan patrullaje vehicular y a pie, control de identidad, labores de inteligencia operativa y acciones preventivas para contrarrestar cualquier acto delictivo o alteración del orden.
El operativo, dispuesto por el Ministerio del Interior (Mininter), se desarrolla en el marco de las medidas del Gobierno para proteger los derechos y la seguridad de la ciudadanía, garantizando el desarrollo normal de las actividades cotidianas, pese al anuncio de algunos gremios que desistieron de paralizar sus labores.
Desde Puente Nuevo, en el distrito de El Agustino, el jefe de la Región Policial Lima, general PNP Enrique Felipe Monrroy, informó que, según un reporte preliminar, el tránsito vehicular y peatonal se desarrolla con total normalidad en las zonas norte, sur y este de la capital, motivo por el cual no ha sido necesario habilitar buses institucionales para el traslado gratuito de ciudadanos.
El alto oficial precisó que el personal policial mantiene mapeadas todas las concentraciones ciudadanas previstas para la jornada y acompañará su desarrollo para garantizar que se realicen de manera pacífica, en pleno respeto de los derechos fundamentales.
“Garantizamos la libertad de expresión y de tránsito de todos los ciudadanos que deseen manifestarse, así como el derecho de la gran mayoría que desea realizar sus actividades con normalidad”, enfatizó el general Monrroy.
Cabe destacar que hasta las 12:00 m. del presente día las actividades se han realizado con total normalidad, sin alteraciones al orden público y en el marco del respeto a los derechos humanos.