Mininter lleva ayuda humanitaria y garantiza seguridad a familias damnificadas tras incendio en San Juan de Miraflores
Nota de prensaPersonal de la PNP entregó abrigo y alimentos no perecibles a los ciudadanos afectados.
Fotos: Mininter
13 de octubre de 2025 - 2:22 p. m.
El Ministerio del Interior (Mininter), a través de la Policía Nacional del Perú (PNP), llevó ayuda humanitaria a las familias damnificadas por el incendio de código 3 ocurrido la tarde del último sábado en la zona de Pamplona Alta, distrito de San Juan de Miraflores.
Como parte de esta acción solidaria, el personal policial entregó 530 frazadas, 100 colchones, cinco carpas de campaña, cuatro costales de ropa, además de prendas de vestir, calzado y artículos de primera necesidad.
Las familias también recibieron donaciones de alimentos no perecibles, agua embotellada y productos de higiene personal, entre ellos: 700 kg de arroz, 500 kg de azúcar, 20 cajas de aceite, 548 unidades de leche, 350 unidades de fideos, 638 botellas de agua, 210 latas de atún, 250 kg de avena, 150 kg de menestras, 15 planchas de huevos, 10 unidades de harina, 15 unidades de sal, 122 cajas de galletas, 50 botellas de gaseosa, 500 rollos de papel higiénico, 100 kg de detergente, además de jabón líquido, alcohol medicinal y pañitos húmedos.
El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) acudió al lugar con más de 20 unidades entre motobombas, cisternas, ambulancias y escaleras telescópicas, logrando confinar y extinguir el fuego que afectó diversas viviendas del sector.
Durante la emergencia, más de 300 agentes de la PNP brindaron apoyo permanente a los bomberos, realizando labores de seguridad, evacuación de vecinos y control del tránsito vehicular y peatonal en los alrededores.
Dos días después del siniestro, un contingente de 50 efectivos policiales mantiene su presencia en la zona para garantizar el orden público, prevenir actos delictivos y proteger la integridad de los damnificados y los vecinos del sector.
Con estas acciones, el Ministerio del Interior reafirma su compromiso de velar por la seguridad, el bienestar y la tranquilidad de la ciudadanía, especialmente ante situaciones de emergencia o desastres que pongan en riesgo la vida y la integridad de las personas.
VIDEO
Como parte de esta acción solidaria, el personal policial entregó 530 frazadas, 100 colchones, cinco carpas de campaña, cuatro costales de ropa, además de prendas de vestir, calzado y artículos de primera necesidad.
Las familias también recibieron donaciones de alimentos no perecibles, agua embotellada y productos de higiene personal, entre ellos: 700 kg de arroz, 500 kg de azúcar, 20 cajas de aceite, 548 unidades de leche, 350 unidades de fideos, 638 botellas de agua, 210 latas de atún, 250 kg de avena, 150 kg de menestras, 15 planchas de huevos, 10 unidades de harina, 15 unidades de sal, 122 cajas de galletas, 50 botellas de gaseosa, 500 rollos de papel higiénico, 100 kg de detergente, además de jabón líquido, alcohol medicinal y pañitos húmedos.
El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) acudió al lugar con más de 20 unidades entre motobombas, cisternas, ambulancias y escaleras telescópicas, logrando confinar y extinguir el fuego que afectó diversas viviendas del sector.
Durante la emergencia, más de 300 agentes de la PNP brindaron apoyo permanente a los bomberos, realizando labores de seguridad, evacuación de vecinos y control del tránsito vehicular y peatonal en los alrededores.
Dos días después del siniestro, un contingente de 50 efectivos policiales mantiene su presencia en la zona para garantizar el orden público, prevenir actos delictivos y proteger la integridad de los damnificados y los vecinos del sector.
Con estas acciones, el Ministerio del Interior reafirma su compromiso de velar por la seguridad, el bienestar y la tranquilidad de la ciudadanía, especialmente ante situaciones de emergencia o desastres que pongan en riesgo la vida y la integridad de las personas.
VIDEO