Ministro Malaver sustentó presupuesto del sector Interior para el año fiscal 2026

Nota de prensa
El titular del Mininter destacó la próxima implementación del Plan Celador, que permitirá mayor presencia policial en las calles y reducirá los gastos por estados de emergencia.
1
2

Fotos: Mininter

OGCI Mininter

7 de octubre de 2025 - 11:49 a. m.

El ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, sustentó hoy ante el Congreso de la República el proyecto de presupuesto asignado al sector Interior para el año fiscal 2026, el cual asciende a S/ 13 748.8 millones, con un enfoque prioritario en el fortalecimiento de la lucha contra el crimen organizado a nivel nacional.

El proyecto presupuestal representa un incremento del 3.8 % respecto al año 2025 y abarca tres objetivos estratégicos sectoriales: reducir la victimización; reducir la criminalidad; y reducir los daños generados por conflictos.

Asimismo, contempla seis acciones prioritarias a ejecutar durante el 2026: reducir el accionar delictivo; disminuir los delitos cometidos con armas, explosivos y productos pirotécnicos; fortalecer la prevención y la capacidad de respuesta frente a incendios; incrementar la percepción de seguridad a nivel nacional; mejorar la protección de las personas afectadas por el delito de trata de personas; y reducir los actos violentos derivados de conflictos sociales.

“Hemos implementado el Plan Celador, que permite la compra del franco y vacaciones del personal policial, y su ejecución está asegurada para los meses de noviembre y diciembre. Esta es una apuesta para dejar de lado la declaratoria de estados de emergencia, que generan más de 40 millones de soles en gastos. Estos efectivos trabajarán directamente en la lucha contra la criminalidad”, remarcó el ministro Malaver durante su participación en la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República.

Del presupuesto total proyectado para el 2026, S/ 13 411 millones corresponden al Ministerio del Interior (Mininter) y la Policía Nacional del Perú (PNP); S/ 203 millones a la Superintendencia Nacional de Migraciones; S/ 99 millones al Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP); y S/ 36 millones a la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec).

Además, el 53.8 % del presupuesto se encuentra orientado a los programas presupuestales del Mininter, que comprenden seguridad ciudadana, reducción del tráfico ilícito de drogas, lucha contra el terrorismo, prevención y atención de incendios, y disminución de incidentes por conflictos sociales.

En otro momento, el titular del Mininter informó que se ha establecido un plan de trabajo conjunto con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para, en cumplimiento de la normativa vigente, concretar la creación de unidades ejecutoras en todas las regiones policiales del país, lo que permitirá una gestión más eficiente y descentralizada de los recursos.

Durante su alocución, el ministro Malaver enfatizó en la importancia de continuar estrechando la coordinación entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, en aras de impulsar una agenda conjunta en favor de la seguridad de todos los peruanos.

El representante del Poder Ejecutivo estuvo acompañado por el secretario general del Mininter, Erick Caso Giraldo; el director de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, Pedro Preciado; así como por autoridades de la Policía Nacional del Perú.

Fotos
Video