Mininter capacita a más de 42 000 estudiantes para prevenir conductas de riesgo en entornos escolares y familiares

Nota de prensa
El sector Interior y la PNP realizan un trabajo articulado con docentes y padres de familia, a fin de proteger a la población infantil y adolescente del país.
A1
A2
A3

Fotos: Mininter

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional

7 de octubre de 2025 - 11:01 a. m.

El Ministerio del Interior (Mininter), a través de la Dirección General de Seguridad Democrática, viene impulsando un amplio programa de capacitaciones preventivas dirigido a estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas en todo el país, con el propósito de prevenir conductas de riesgo y fortalecer la convivencia escolar.

Gracias a estas acciones, los especialistas del sector Interior, con el apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP), han dictado charlas presenciales en 57 colegios de Lima Metropolitana y 36 del Callao, beneficiando a 17 755 escolares, con la participación activa de docentes y padres de familia.

Asimismo, las capacitaciones se realizaron de manera virtual en 300 instituciones educativas ubicadas en las regiones de Ayacucho, Puno, Ucayali, Apurímac, Cusco, Tumbes, Cajamarca, Áncash, Piura, Tacna, Ica, Huancavelica, Arequipa, Lambayeque, Junín y La Libertad, alcanzando a 24 297 alumnos.

Las charlas informativas tienen como finalidad que niños, niñas y adolescentes reconozcan situaciones de vulnerabilidad y adopten comportamientos seguros, tanto en sus entornos escolares como en los espacios digitales.

Entre los temas abordados destacan la violencia familiar, el acoso cibernético, la desaparición de personas, la trata de personas, los riesgos en redes sociales, la educación vial, la prevención de la delincuencia juvenil y la cultura de denuncia, entre otros.

El viceministro de Seguridad Pública del Mininter, Fernando Reátegui Lazarte, resaltó la importancia de fortalecer la labor preventiva en las instituciones educativas, a fin de construir entornos seguros y promover la convivencia pacífica en el ámbito escolar y familiar.

“El trabajo preventivo con las instituciones educativas es fundamental para construir entornos seguros. Desde el Ministerio del Interior promovemos una educación basada en el respeto y la prevención, fortaleciendo el rol de las familias, docentes y estudiantes en la convivencia pacífica”, destacó el funcionario.

Tal como lo ha manifestado el ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, estas actividades forman parte del eje de prevención del delito contemplado en el Plan Perú Seguro, orientado a fortalecer la seguridad ciudadana desde la educación y la corresponsabilidad social, involucrando a la comunidad educativa como aliada clave en la formación de ciudadanos responsables y comprometidos con la paz social.