Gobierno bloquea más de 1.5 millones de celulares vinculados a la criminalidad

Nota de prensa
Presidenta Boluarte y ministro Malaver anunciaron cumplimiento de este objetivo gracias al trabajo articulado entre el Mininter, Osiptel y empresas operadoras.
1
2

OGCI Mininter

6 de octubre de 2025 - 12:27 p. m.

El Poder Ejecutivo dio un nuevo paso firme en la lucha contra el crimen organizado al superar la meta de bloqueo de más de 1.5 millones de celulares no registrados en la lista blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg) y con historial altamente negativo.

La presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, acompañada del ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, anunció el cumplimiento de este objetivo alcanzado entre abril y octubre de 2025, como resultado del trabajo articulado entre el Ministerio del Interior (Mininter); el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC); el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel); y las empresas operadoras de telecomunicaciones.

La mandataria destacó que el siguiente reto será la depuración de chips con código internacional, para lo cual se viene coordinando con las áreas de inteligencia del Mininter y de la Policía Nacional del Perú (PNP). En ese sentido, exhortó a la ciudadanía a no responder llamadas ni mensajes de números desconocidos, y a denunciar estos hechos a fin de contribuir con la desarticulación de las organizaciones criminales.

Por su parte, el ministro Malaver resaltó la labor multisectorial desempeñada por el Osiptel y otras instituciones del Estado para lograr el bloqueo de un total de 1 594 959 equipos móviles vinculados a la criminalidad a nivel nacional.

“Este apagón de números ilícitos es un paso importante en la lucha contra la extorsión. Confíe en su Policía Nacional: estamos trabajando y redoblando esfuerzos para devolverles la seguridad”, enfatizó el titular del Interior.

El anuncio de este importante logro contó también con la participación del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana Ysa, del ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, y del presidente ejecutivo (e) del Osiptel, Jesús Guillén Villafuerte.