Más de 2 mil policías garantizan el orden y seguridad durante paro de transportistas
Nota de prensaEjecutivo dispuso 28 buses de la PNP y otras instituciones para el traslado gratuito de los ciudadanos a sus centros de trabajo y/o estudios.



Fotos: Mininter
6 de octubre de 2025 - 8:52 a. m.
En el marco de las disposiciones del Gobierno frente al paro convocado por un sector de transportistas, la Policía Nacional del Perú (PNP) desplegó 2384 efectivos policiales para garantizar la seguridad y el orden público en todos los distritos de Lima Metropolitana y Callao.
Mediante la ejecución del plan operativo Amanecer Seguro, desde las primeras horas de este lunes, el personal policial se encuentra distribuido estratégicamente a lo largo de las principales vías y paraderos, brindando resguardo a los ciudadanos y a las unidades de transporte público que operan con normalidad.
En la capital, el despliegue comprende la participación de 2184 agentes, 364 vehículos y 398 motocicletas. Entre los principales puntos de acción se encuentran Puente Nuevo, plaza 2 de Mayo, puente Atocongo, trébol Javier Prado, 1ra de Pro, puente Acho, puente Caquetá y óvalo Naranjal, entre otros.
“El tránsito discurre con casi normalidad. La oferta de transporte público satisface la demanda”, remarcó el jefe de la Región Policial Lima, Gral. PNP Enrique Felipe Monrroy, desde el puente Atocongo, en San Juan de Miraflores.
El general precisó que, por disposición del Gobierno, se ha dispuesto el uso de 28 buses de la Policía Nacional y otras instituciones del Estado, los cuales se encuentran trasladando gratuitamente a los ciudadanos hacia sus centros de trabajo y/o estudios.
En cuanto a la situación del Callao, un total de 200 efectivos policiales se encargan del resguardo de la ciudadanía y de los operadores del transporte urbano, así como del mantenimiento del orden en los siete distritos chalacos.
Acción policial tras atentado contra transportista
En otro momento, el jefe de la Región Policial Lima informó que, durante la madrugada, se logró detener a tres personas e intervenir uno de los vehículos utilizados por los delincuentes que perpetraron el ataque armado contra el conductor de un bus de la empresa Santa Catalina, en el distrito de San Juan de Lurigancho.
“En horas de la madrugada, aproximadamente a las 4:45 a. m., se intervino la vivienda donde se encontraba el vehículo blanco que trasladó al sicario. Seguimos realizando las diligencias y, en el transcurso de las horas, daremos mayores detalles”, indicó el general Felipe, quien precisó que este hecho criminal habría sido ejecutado por la red criminal Los Malditos de Huáscar.
VIDEO
FOTOS
Mediante la ejecución del plan operativo Amanecer Seguro, desde las primeras horas de este lunes, el personal policial se encuentra distribuido estratégicamente a lo largo de las principales vías y paraderos, brindando resguardo a los ciudadanos y a las unidades de transporte público que operan con normalidad.
En la capital, el despliegue comprende la participación de 2184 agentes, 364 vehículos y 398 motocicletas. Entre los principales puntos de acción se encuentran Puente Nuevo, plaza 2 de Mayo, puente Atocongo, trébol Javier Prado, 1ra de Pro, puente Acho, puente Caquetá y óvalo Naranjal, entre otros.
“El tránsito discurre con casi normalidad. La oferta de transporte público satisface la demanda”, remarcó el jefe de la Región Policial Lima, Gral. PNP Enrique Felipe Monrroy, desde el puente Atocongo, en San Juan de Miraflores.
El general precisó que, por disposición del Gobierno, se ha dispuesto el uso de 28 buses de la Policía Nacional y otras instituciones del Estado, los cuales se encuentran trasladando gratuitamente a los ciudadanos hacia sus centros de trabajo y/o estudios.
En cuanto a la situación del Callao, un total de 200 efectivos policiales se encargan del resguardo de la ciudadanía y de los operadores del transporte urbano, así como del mantenimiento del orden en los siete distritos chalacos.
Acción policial tras atentado contra transportista
En otro momento, el jefe de la Región Policial Lima informó que, durante la madrugada, se logró detener a tres personas e intervenir uno de los vehículos utilizados por los delincuentes que perpetraron el ataque armado contra el conductor de un bus de la empresa Santa Catalina, en el distrito de San Juan de Lurigancho.
“En horas de la madrugada, aproximadamente a las 4:45 a. m., se intervino la vivienda donde se encontraba el vehículo blanco que trasladó al sicario. Seguimos realizando las diligencias y, en el transcurso de las horas, daremos mayores detalles”, indicó el general Felipe, quien precisó que este hecho criminal habría sido ejecutado por la red criminal Los Malditos de Huáscar.
VIDEO
FOTOS