Gobierno respalda labor de la PNP por golpe definitivo a organización criminal de alias El Jorobado
Nota de prensaMinistro Malaver destacó la labor profesional de investigación e inteligencia liderada por el coronel Manuel Cruz Chamba.



1 de octubre de 2025 - 12:00 p. m.
El ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, felicitó hoy a la Policía Nacional del Perú (PNP) por la exitosa operación que permitió la desarticulación de la organización criminal Los Sanguinarios de la Construcción, liderada por Adam Smith Lucano Cotrina, alias El Jorobado, quien actualmente cumple condena en el penal de Huacho por tenencia ilegal de armas de fuego.
Desde la sede de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), el titular del sector destacó la labor profesional de investigación e inteligencia ejecutada por el jefe de la División de Investigación contra el Crimen Organizado, coronel PNP Manuel Cruz Chamba, y su personal, cuyo trabajo hizo posible este golpe definitivo contra la red criminal.
“Les traigo el saludo de la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, quien está enfocada en devolverle la seguridad y la tranquilidad a la ciudadanía. Ustedes, señores policías, son un gran aporte. Sigan trabajando incansablemente, con arrojo, intrepidez y valor”, expresó el ministro Malaver.
Los Sanguinarios de la Construcción se dedicaban a la extorsión, el sicariato y delitos conexos, siendo su principal fuente de ingresos el cobro de cupos a dirigentes de construcción civil y empresas de transporte en el norte de Lima Metropolitana. Además, se les atribuye la ejecución de más de 10 asesinatos.
La operación policial implicó el allanamiento de 53 inmuebles, lo que permitió la detención preliminar de 11 integrantes de esta mafia, así como la incautación de vehículos de alta gama y cuentas bancarias cuyo valor se estima en 25 millones de dólares. Estas acciones fueron ejecutadas en cumplimiento de una orden judicial y con el apoyo de la Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado de Lima Noroeste.
Ante la presunta vinculación de malos efectivos policiales con esta organización, el ministro Malaver remarcó que el propio sector se encargará de identificarlos y ponerlos a disposición de la justicia. “No nos casamos con nadie”, enfatizó.
Asimismo, entre los inmuebles allanados figuran las oficinas de las municipalidades distritales de Carabayllo y Comas, una vivienda vinculada al alcalde Pablo Mendoza y cinco celdas en cuatro establecimientos penitenciarios de Lima.
Según las investigaciones, la red criminal había creado al menos 11 empresas ficticias para adjudicarse licitaciones en dichos municipios, con el objetivo de desviar recursos públicos y blanquear fondos irregulares mediante propiedades y cuentas bancarias.
Desde la sede de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), el titular del sector destacó la labor profesional de investigación e inteligencia ejecutada por el jefe de la División de Investigación contra el Crimen Organizado, coronel PNP Manuel Cruz Chamba, y su personal, cuyo trabajo hizo posible este golpe definitivo contra la red criminal.
“Les traigo el saludo de la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, quien está enfocada en devolverle la seguridad y la tranquilidad a la ciudadanía. Ustedes, señores policías, son un gran aporte. Sigan trabajando incansablemente, con arrojo, intrepidez y valor”, expresó el ministro Malaver.
Los Sanguinarios de la Construcción se dedicaban a la extorsión, el sicariato y delitos conexos, siendo su principal fuente de ingresos el cobro de cupos a dirigentes de construcción civil y empresas de transporte en el norte de Lima Metropolitana. Además, se les atribuye la ejecución de más de 10 asesinatos.
La operación policial implicó el allanamiento de 53 inmuebles, lo que permitió la detención preliminar de 11 integrantes de esta mafia, así como la incautación de vehículos de alta gama y cuentas bancarias cuyo valor se estima en 25 millones de dólares. Estas acciones fueron ejecutadas en cumplimiento de una orden judicial y con el apoyo de la Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado de Lima Noroeste.
Ante la presunta vinculación de malos efectivos policiales con esta organización, el ministro Malaver remarcó que el propio sector se encargará de identificarlos y ponerlos a disposición de la justicia. “No nos casamos con nadie”, enfatizó.
Asimismo, entre los inmuebles allanados figuran las oficinas de las municipalidades distritales de Carabayllo y Comas, una vivienda vinculada al alcalde Pablo Mendoza y cinco celdas en cuatro establecimientos penitenciarios de Lima.
Según las investigaciones, la red criminal había creado al menos 11 empresas ficticias para adjudicarse licitaciones en dichos municipios, con el objetivo de desviar recursos públicos y blanquear fondos irregulares mediante propiedades y cuentas bancarias.