Gobierno moviliza a más de 1000 vecinos en rondas mixtas de seguridad ciudadana en Lima y Callao
Nota de prensaEn el marco del Plan Perú Seguro, la estrategia refuerza la prevención del delito con la participación conjunta de la PNP, gobiernos locales y juntas vecinales.
Fotos: Mininter
29 de setiembre de 2025 - 9:33 a. m.
En el marco del primer eje de acción del Plan Perú Seguro del Gobierno, el Ministerio del Interior (Mininter) y la Policía Nacional del Perú (PNP) vienen desarrollando rondas mixtas en diversos distritos de Lima Metropolitana y Callao, con el objetivo de reforzar la prevención del delito y promover la construcción de entornos más seguros en favor de la comunidad.
A esta estrategia, impulsada por la gestión del ministro Carlos Malaver, se han sumado, a la fecha, más de 1000 ciudadanos, quienes participaron en las jornadas de vigilancia comunitaria realizadas en Puente Piedra, San Martín de Porres, Comas, San Juan de Lurigancho, San Miguel, Chorrillos y Callao.
El viceministro de Seguridad Pública, Fernando Reátegui Lazarte, saludó el compromiso y la participación de la ciudadanía en estas actividades, que buscan consolidar el trabajo articulado entre la PNP, los gobiernos locales y las juntas vecinales.
“Cada ronda mixta es una muestra concreta de que la seguridad ciudadana es una tarea compartida. La Policía Nacional y la comunidad organizada, trabajando de la mano, generan confianza, previenen el delito y fortalecen la presencia del Estado en el territorio”, destacó el funcionario del Mininter.
Reátegui Lazarte anunció que estas iniciativas seguirán ampliándose en otros distritos de la capital y el primer puerto, priorizando las zonas más alejadas, con la proyección de replicarse a nivel nacional.
De esta manera, el Mininter reafirma su compromiso de construir vecindarios más seguros y ordenados, impulsando un modelo de seguridad participativa que promueve la corresponsabilidad ciudadana.
A esta estrategia, impulsada por la gestión del ministro Carlos Malaver, se han sumado, a la fecha, más de 1000 ciudadanos, quienes participaron en las jornadas de vigilancia comunitaria realizadas en Puente Piedra, San Martín de Porres, Comas, San Juan de Lurigancho, San Miguel, Chorrillos y Callao.
El viceministro de Seguridad Pública, Fernando Reátegui Lazarte, saludó el compromiso y la participación de la ciudadanía en estas actividades, que buscan consolidar el trabajo articulado entre la PNP, los gobiernos locales y las juntas vecinales.
“Cada ronda mixta es una muestra concreta de que la seguridad ciudadana es una tarea compartida. La Policía Nacional y la comunidad organizada, trabajando de la mano, generan confianza, previenen el delito y fortalecen la presencia del Estado en el territorio”, destacó el funcionario del Mininter.
Reátegui Lazarte anunció que estas iniciativas seguirán ampliándose en otros distritos de la capital y el primer puerto, priorizando las zonas más alejadas, con la proyección de replicarse a nivel nacional.
De esta manera, el Mininter reafirma su compromiso de construir vecindarios más seguros y ordenados, impulsando un modelo de seguridad participativa que promueve la corresponsabilidad ciudadana.