Tres meses de prisión preventiva para manifestante acusado de atacar a policía
Nota de prensaEl Mininter intervino para garantizar la defensa legal del capitán Anderson Portocarrero.



Fotos: Mininter
26 de setiembre de 2025 - 10:53 a. m.
Tras los desmanes ocurridos el último 21 de setiembre en el Centro de Lima, durante la denominada Marcha de la Generación Z, el Poder Judicial dictó tres meses de prisión preventiva contra el estudiante de 22 años, Samuel Rodríguez Villa, por presuntamente haber agredido al capitán de la Policía Nacional del Perú (PNP) Anderson Portocarrero Rodríguez.
El agente policial sufrió lesiones traumáticas y la fractura de una de sus extremidades cuando intentaba controlar a la turba de jóvenes —en su mayoría estudiantes menores de 30 años— que protagonizó la protesta contra la reforma del sistema de pensiones y que se enfrentó a las fuerzas del orden con objetos contundentes, causando daños a varios efectivos.
Según la acusación formalizada por la Defensoría del Policía del Mininter, Rodríguez Villa fue identificado por algunos testigos y por el propio capitán Portocarrero, quien aseguró que su agresor le propinó una patada que lo derribó, permitiendo que otros manifestantes continuaran golpeándolo.
Por tal motivo, el joven fue detenido, trasladado a la dependencia policial y puesto a disposición del Ministerio Público para las diligencias iniciales. Finalmente, el Vigésimo Primer Juzgado de Investigación Preparatoria dictó tres meses de prisión preventiva contra Samuel Rodríguez Villa, al considerar que existen elementos que acreditan la acusación y que el plazo es necesario para garantizar la investigación y evitar el riesgo de fuga.
El Ministerio del Interior condenó los actos de violencia ocurridos durante las manifestaciones, que se extendieron por varias calles y avenidas del Cercado de Lima dejando varios policías heridos, e instó al Poder Judicial a sancionar a los responsables conforme a ley.
El agente policial sufrió lesiones traumáticas y la fractura de una de sus extremidades cuando intentaba controlar a la turba de jóvenes —en su mayoría estudiantes menores de 30 años— que protagonizó la protesta contra la reforma del sistema de pensiones y que se enfrentó a las fuerzas del orden con objetos contundentes, causando daños a varios efectivos.
Según la acusación formalizada por la Defensoría del Policía del Mininter, Rodríguez Villa fue identificado por algunos testigos y por el propio capitán Portocarrero, quien aseguró que su agresor le propinó una patada que lo derribó, permitiendo que otros manifestantes continuaran golpeándolo.
Por tal motivo, el joven fue detenido, trasladado a la dependencia policial y puesto a disposición del Ministerio Público para las diligencias iniciales. Finalmente, el Vigésimo Primer Juzgado de Investigación Preparatoria dictó tres meses de prisión preventiva contra Samuel Rodríguez Villa, al considerar que existen elementos que acreditan la acusación y que el plazo es necesario para garantizar la investigación y evitar el riesgo de fuga.
El Ministerio del Interior condenó los actos de violencia ocurridos durante las manifestaciones, que se extendieron por varias calles y avenidas del Cercado de Lima dejando varios policías heridos, e instó al Poder Judicial a sancionar a los responsables conforme a ley.