PNP desarticula organización criminal que extorsionaba a transportistas, comerciantes y gremios de construcción civil

Nota de prensa
Se trata de Los Injertos del Rímac, que amasaron más de S/ 2.8 millones producto de las extorsiones. Cayeron 14 de sus integrantes tras el allanamiento de 19 inmuebles.
A1
2
3
4

Fotos: Mininter

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional

19 de setiembre de 2025 - 11:28 a. m.

En un nuevo golpe al crimen organizado, la Policía Nacional del Perú (PNP) desarticuló este viernes a la organización criminal Los Injertos del Rímac, dedicada a extorsionar a conductores de colectivos informales, comerciantes, dueños de restaurantes y gremios de construcción civil en distintos distritos de Lima Metropolitana.

La minuciosa labor de inteligencia realizada por los agentes de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirnic) de la PNP puso al descubierto el sistema de captación y control que había establecido esta red de extorsionadores contra sus víctimas. De esta manera, habrían amasado la suma de hasta S/ 2 847 451.

Un total de 14 integrantes de esta organización fueron detenidos durante la operación ejecutada por el Grupo Especial contra el Crimen Organizado (Grecco), que implicó el allanamiento de 19 inmuebles en San Juan de Lurigancho, Rímac, Cercado de Lima, San Miguel e Independencia. Estas acciones contaron con la participación de la Segunda Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada.

“Como consecuencia de los allanamientos, se ha encontrado más de S/ 225 000 y aproximadamente US$ 2500. Además, un arma de fuego, municiones y stickers que identifican a la organización criminal, los cuales colocaban en los vehículos que venían pagando cupos extorsivos”, informó el jefe de la Dirnic, Tnte. Gral. PNP Zenón Loayza, desde uno de los predios intervenidos en San Miguel.

Los detenidos fueron identificados como: César Antara Cóndor, José Quijiate Acero, Deircid Castro Carlos, Anderson Colorado Álvarez, Gabriel Beltrán Chiclayo, Ronald Espinoza Abarca, Karen Mejía Peche, Jair Parra Gavancho, Mónica Gutiérrez Villagaray, Esteffany Suazo Alvarado, Melannie Roque Ricse, Anthony Apaza Pérez, Segundo Apaza Anco y Jesús Delgado Álvarez.

De acuerdo con las investigaciones, Los Injertos del Rímac amenazaban a sus víctimas mediante mensajes de WhatsApp, exigiéndoles el pago de un cupo semanal de entre S/ 20 y S/ 25 por vehículo.

Esta red criminal estaría vinculada, además, a actos de sicariato registrados en el último año. Entre ellos, los homicidios del transportista Miguel Hugo Rodríguez Santos, ocurrido el 2 de mayo en el Rímac, y del ciudadano Antony Jhon Nina Sánchez, el 25 de julio en San Juan de Lurigancho.

PNP asesta duro golpe al mercado negro de autopartes

En el marco del Operativo Tenaza 2025, la Policía Nacional, a través de la Dirección de Prevención e Investigación del Robo de Vehículos (Diprove), ejecutó una intervención de gran envergadura en la galería La Solución, ubicada en el distrito limeño de Ate, con la finalidad de erradicar el comercio ilegal de autopartes y vehículos menores reportados como robados.

Con la participación de al menos 150 agentes de distintas unidades especializadas de la PNP, se intervinieron talleres y stands, donde se recuperaron 15 motocicletas (algunas con placas falsas) y una gran cantidad de autopartes y accesorios de presunta procedencia ilícita, valorizados en aproximadamente S/ 120 000.

Producción policial

En 24 horas, la Policía Nacional ejecutó diversos operativos en todo el país, logrando:

La desarticulación de 34 agrupaciones criminales.

La detención en flagrancia de 584 delincuentes.

La captura de 222 requisitoriados por la justicia.

Estas acciones permitieron, además, el decomiso de 9956 envoltorios de droga y la incautación de S/ 221 408 provenientes del contrabando y otras actividades ilícitas.