Mininter lidera primer encuentro macrorregional contra la trata de personas en Tarapoto
Nota de prensaActividad permitió fortalecer la articulación y coordinación multisectorial frente a este delito.



Fotos: Mininter
18 de setiembre de 2025 - 11:01 a. m.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales y articular esfuerzos regionales descentralizados en el marco de la Política Nacional frente a la Trata de Personas y sus formas de explotación, el Ministerio del Interior (Mininter), con el apoyo del Gobierno Regional de San Martín, organizó el Primer Encuentro Macrorregional Oriente – Norte, en Tarapoto.
Esta actividad, que se llevó a cabo los días 11 y 12 de septiembre, forma parte del conjunto de acciones impulsadas por la Dirección General de Seguridad Democrática del Mininter, en el marco de la conmemoración del Día Nacional contra la Trata de Personas.
Durante la inauguración, la directora general de Seguridad Democrática, Liliana Orrillo Viacava, señaló: “La trata de personas no es una realidad lejana, sino una herida que golpea a nuestras comunidades y que exige de nosotros respuestas inmediatas y coordinadas”.
Seguidamente, se presentaron los lineamientos de la Política Nacional y el Protocolo Intersectorial de prevención, persecución del delito y protección de víctimas, a cargo de especialistas de la Dirección de Derechos Fundamentales del sector Interior.
Asimismo, representantes de los gobiernos regionales de San Martín, Piura, Tumbes y Lambayeque expusieron sus buenas prácticas de prevención y coordinación territorial, así como sus avances en la persecución del delito. También se abordó la necesidad de respuestas conjuntas en zonas de frontera, a cargo de la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público.
Como parte de la segunda jornada, los gobiernos regionales de Cajamarca, Huánuco, Amazonas y La Libertad compartieron experiencias sobre prevención y coordinación regional en el oriente del país.
Además, se desarrollaron intervenciones vinculadas a la atención y protección de víctimas, con la participación de sectores especializados, que reforzaron la necesidad de articular esfuerzos en todos los niveles de gobierno para brindar respuestas más efectivas, a cargo del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
El encuentro contó con la participación de la gerente regional de Desarrollo Social de San Martín, Keycol Arévalo Silva; representantes de los ministerios de Trabajo y Promoción del Empleo, y de Justicia y Derechos Humanos; así como de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran); de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil); del Ministerio Público; Poder Judicial; y de la Policía Nacional del Perú, quienes forman parte de la Comisión Regional Multisectorial de Lucha contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes.
También participaron los gerentes regionales de Desarrollo Social y especialistas de las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca y Huánuco, consolidando un espacio de trabajo articulado entre distintos niveles de gobierno y sectores.
Con este encuentro, el sector Interior, liderado por el ministro Carlos Malaver, reafirma su compromiso de fortalecer la lucha contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, consolidando espacios de coordinación regional y multisectorial.