La Libertad: Mininter, Congreso y autoridades locales articulan esfuerzos por la seguridad

Nota de prensa
Ministro Carlos Malaver participó en la segunda audiencia pública descentralizada de La Libertad, organizada por la Comisión de Descentralización del Parlamento.
1
2

Fotos: Mininter

OGCI Mininter

16 de setiembre de 2025 - 12:09 p. m.

Continuando con la agenda de actividades por la seguridad nacional, el ministro del Interior, Carlos Malaver, arribó hoy a la ciudad de Trujillo, en la región La Libertad, para participar en la segunda audiencia pública descentralizada de La Libertad, organizada por la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado del Congreso de la República.

Durante el evento denominado Descentralización y Modernización del Estado: Gobernanza Territorial y Desarrollo de la región La Libertad, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) enfatizó la necesidad de articular esfuerzos entre las autoridades del Ejecutivo, Legislativo y gobiernos subnacionales para combatir frontalmente el crimen organizado en esta parte del país.

Destacó, en ese sentido, que se vienen implementando medidas concretas para enfrentar diversas modalidades de criminalidad, principalmente la extorsión en territorio liberteño. Asimismo, informó que se instaló una mesa de desarrollo integral en la provincia de Pataz, con el objetivo de fortalecer las acciones contra la minería ilegal.

“Hemos dado inicio a la marcha blanca del sistema de videovigilancia con inteligencia artificial. Se ha firmado el convenio correspondiente para que más de 3200 cámaras a nivel nacional cuenten con un software para el reconocimiento de personas y vehículos. Estas estarán distribuidas en 107 jurisdicciones policiales, incluyendo La Libertad”, detalló Malaver Odias.

El ministro remarcó, además, que se ha reforzado la labor de inteligencia operativa en la Policía Nacional del Perú (PNP), mediante una mayor coordinación entre la Dirección de Inteligencia (Dirin) y la Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior (Digimin). Gracias a ello, se ha desplegado más personal policial de inteligencia para la lucha contra el crimen a nivel nacional.

Producto de las constantes reuniones con gremios de transportistas, bodegueros y otros sectores comerciales, Malaver informó que se han diseñado herramientas específicas para combatir la extorsión, como la Guía de Acción Antiextorsión, la guía para el congelamiento de cuentas bancarias vinculadas a este delito y la reestructuración del Programa de Recompensas, que busca facilitar la identificación y captura de extorsionadores y sicarios.

El titular del Mininter subrayó también la necesidad de recuperar la confianza de la ciudadanía en la Policía Nacional. “Por ello, tenemos que dar muestra de mucha transparencia en todo el accionar policial”, agregó.

Inversión para mayores resultados en seguridad

En otro momento de su intervención, el ministro Malaver informó que la Región Policial La Libertad, en lo que va del 2025, ha ejecutado 7702 operaciones, logrando la desarticulación de 570 bandas criminales y la detención de 17 981 personas.

No obstante, señaló que se requieren mayores resultados en la lucha contra la criminalidad y que, para ello, es fundamental que los gobiernos regionales y locales inviertan sus presupuestos en seguridad ciudadana.

“En La Libertad se cuentan con cuatro proyectos de inversión aprobados por un monto de S/ 29.7 millones, para ser financiados por el Fondo Especial de Seguridad; y seis proyectos más en evaluación. El compromiso es claro: cada sol invertido en seguridad debe generar un impacto real, medible y transparente”, manifestó el titular del Interior.

La mesa de trabajo, realizada en el auditorio de la Universidad Nacional de Trujillo, contó con la participación de la presidenta de la Comisión de Descentralización del Congreso, Ana Zegarra; del congresista Roberto Sánchez; del viceministro de Transportes, Ismael Zuta; del jefe de la Región Policial La Libertad, general PNP Carlos Llerena; entre otras autoridades de la región.

Video
Fotos