Ministro Malaver destaca golpe definitivo a mafia criminal que extorsionaba a transportistas
Nota de prensaPNP capturó al cabecilla y a otros 26 integrantes de la red DESA II que operaba en Lima, Huacho, Tumbes y Arequipa.

9 de setiembre de 2025 - 11:10 a. m.
Esta madrugada, el ministro del Interior, Carlos Malaver, resaltó un megaoperativo ejecutado por la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional del Perú (Dirincri - PNP) en las regiones de Lima, Arequipa y Tumbes, que permitió la desarticulación de la organización criminal DESA II, dedicada a extorsionar a diversas empresas de transporte público.
Gracias a una minuciosa labor de inteligencia operativa e investigación, los agentes de la Dirincri capturaron al cabecilla, identificado como Jhorman Alexis Barrios Martínez (25), alias Jhorman; a su lugarteniente, Brayan Lindimber Franco Correa, alias Brayan; a su brazo armado, Jeferson Alexander Borrome Laya, alias Cero Uno; así como a otros 24 integrantes. A ellos se les incautaron armas de fuego, granadas, dinamita, municiones, celulares y vehículos.
“Se ha dado un duro golpe a esta organización criminal, integrada en su mayoría por ciudadanos venezolanos y algunos peruanos, quienes realizaban actividades de extorsión y sicariato, habiéndole quitado la vida a varios conductores de empresas de transporte”, informó el ministro Malaver desde el distrito de San Martín de Porres.
El titular del Ministerio del Interior (Mininter) detalló, además, que la operación policial contó con acompañamiento de personal fiscal e implicó el allanamiento y descerraje de 32 inmuebles y una celda en el penal de Huacho, en cumplimiento de una resolución emitida por el Poder Judicial.
“Hemos logrado el congelamiento de 50 cuentas bancarias e inmovilizado cerca de 20 millones de soles”, agregó Malaver Odias, al precisar que esta estructura criminal operaba bajo la fachada de siete empresas y utilizaba la modalidad del pitufeo. Esto facilitaba la salida del dinero hacia Ecuador y Colombia, con destino final en Venezuela, para luego retornar por el sistema financiero al Perú.
Cabe mencionar que a los integrantes de DESA II se les atribuyen también asesinatos de choferes, cobradores y colectiveros. Entre las empresas de transporte afectadas figuran Etnolsa, Etmosa, Aquarius, Translima, Expreso Internacional, Mandarino, Vía Uno, Nor Lima, Waybus y Palomino.
El megaoperativo policial, ejecutado en simultáneo en tres regiones del país, contó con la participación de 1050 efectivos de la División de Investigación de Secuestros y Extorsiones (Divise), la División de Investigación contra el Crimen Organizado (Divincco), así como de otras unidades especializadas de la Dirincri.