Arequipa: Comisión multisectorial fortalece la lucha contra la trata de personas y el tráfico de migrantes

Nota de prensa
Entre los acuerdos está la intensificación de operativos conjuntos.
Mininter
Mininter

Fotos: Mininter

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional

3 de setiembre de 2025 - 2:59 p. m.

Como parte de las acciones para fortalecer la lucha contra la trata de personas y el tráfico de migrantes desde un enfoque descentralizado, el Ministerio del Interior encabezó la cuarta sesión descentralizada de la Comisión Multisectorial de Naturaleza Permanente, en la ciudad de Arequipa, con presencia de instituciones públicas comprometidas con la problemática.

El encuentro, presidido por el viceministro de Seguridad Pública, Luis Fernando Reátegui Lazarte, permitió abordar los principales desafíos respecto a la prevención, persecución y sanción de la trata de personas, mediante la exposición de los agentes de la Región Policial Arequipa.

Entre los principales acuerdos de la sesión estuvo la incorporación a la Comisión Multisectorial de la Policía Nacional del Perú (PNP), del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) con el objetivo de ampliar la capacidad de respuesta por parte del Estado.

De igual forma, el sector Interior coordinó con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables para la creación de espacios que permitan atender a las víctimas en dicha región, así como la realización de operativos conjuntos con la Policía Nacional.

Se contó también con la presencia de la directora general de Seguridad Democrática y secretaria técnica de la Comisión Multisectorial, Liliana Orrillo, así como representantes de siete ministerios, del Poder Judicial y del Ministerio Público. Además, en calidad de invitados estuvieron los integrantes de la Red Regional de Lucha Contra la Trata de Personas, Tráfico Ilícito de Migrantes y Trabajo Forzoso.