Ministro Malaver destaca exitosa operación de Dirincri contra organización criminal de extorsión y sicariato
Nota de prensaSe trata de Los Yepes, cuyos integrantes cobraban cupos a comerciantes y transportistas en el Callao.


Fotos: Mininter
29 de agosto de 2025 - 7:41 p. m.
El ministro del Interior, Carlos Malaver, destacó hoy la exitosa operación ejecutada por la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional del Perú (PNP), que permitió la desarticulación de la organización criminal Los Yepes, dedicada a la extorsión y el sicariato en el Callao.
“Vengo a transmitirles esa fuerza moral y reconocimiento a la ardua labor que viene realizando la Dirección de Investigación Criminal y sus diversas divisiones”, expresó Malaver Odias, desde la sede de la Dirincri, en el Cercado de Lima.
Tras ello, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) detalló que los efectivos de la División de Investigación Contra el Crimen Organizado (Divincco), al mando del coronel PNP Manuel Cruz Chamba, lograron la captura de siete integrantes de dicha red criminal, quienes se dedicaban al cobro de cupos a comerciantes formales e informales, así como a trabajadores del transporte público y de carga pesada en el primer puerto.
Es preciso señalar que el megaoperativo policial, que contó con la participación de personal de la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada, se ejecutó en cumplimiento de un mandato del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia del Callao.
De esta manera, se realizaron allanamientos simultáneos en 11 inmuebles, una quinta y dos celdas del penal Sarita Colonia, donde se encuentra recluido el cabecilla de la banda, identificado como Diego Moisés Trambracc Gordillo, conocido como “Chato Moisés”.
Los detenidos fueron identificados como Adrián Seminario Mendoza (19), Andrés Espinoza Seminario (21), Adriana Puente Mendoza (24), Jaico Ugarte Mendoza (16), Edgar Salazar Grado (41), Jordan Ochoa Gonzáles (24) y Alejandro Morales Rivera (32), quien cayó en flagrancia delictiva. A estos sujetos se les halló un arma de fuego, municiones de diferentes calibres, material explosivo, celulares, libretas con anotaciones extorsivas y droga.
Durante su visita a la Dirincri, la máxima autoridad del Mininter agradeció también el gesto del sector privado por reconocer el trabajo de la Policía Nacional en la lucha contra la criminalidad. Saludó, a su vez, la gestión que viene haciendo el empresariado para la adquisición de chalecos antibalas para el personal policial.
VIDEO
“Vengo a transmitirles esa fuerza moral y reconocimiento a la ardua labor que viene realizando la Dirección de Investigación Criminal y sus diversas divisiones”, expresó Malaver Odias, desde la sede de la Dirincri, en el Cercado de Lima.
Tras ello, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) detalló que los efectivos de la División de Investigación Contra el Crimen Organizado (Divincco), al mando del coronel PNP Manuel Cruz Chamba, lograron la captura de siete integrantes de dicha red criminal, quienes se dedicaban al cobro de cupos a comerciantes formales e informales, así como a trabajadores del transporte público y de carga pesada en el primer puerto.
Es preciso señalar que el megaoperativo policial, que contó con la participación de personal de la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada, se ejecutó en cumplimiento de un mandato del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia del Callao.
De esta manera, se realizaron allanamientos simultáneos en 11 inmuebles, una quinta y dos celdas del penal Sarita Colonia, donde se encuentra recluido el cabecilla de la banda, identificado como Diego Moisés Trambracc Gordillo, conocido como “Chato Moisés”.
Los detenidos fueron identificados como Adrián Seminario Mendoza (19), Andrés Espinoza Seminario (21), Adriana Puente Mendoza (24), Jaico Ugarte Mendoza (16), Edgar Salazar Grado (41), Jordan Ochoa Gonzáles (24) y Alejandro Morales Rivera (32), quien cayó en flagrancia delictiva. A estos sujetos se les halló un arma de fuego, municiones de diferentes calibres, material explosivo, celulares, libretas con anotaciones extorsivas y droga.
Durante su visita a la Dirincri, la máxima autoridad del Mininter agradeció también el gesto del sector privado por reconocer el trabajo de la Policía Nacional en la lucha contra la criminalidad. Saludó, a su vez, la gestión que viene haciendo el empresariado para la adquisición de chalecos antibalas para el personal policial.
VIDEO