Sector empresarial premia a policías por sus destacadas acciones en favor de la seguridad

Nota de prensa
En la ceremonia de premiación del concurso “Policía soy”, el ministro Malaver destacó que estas iniciativas reconocen la vocación de servicio de los agentes del orden.
1
2
3
4
5

Fotos: Mininter

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional

29 de agosto de 2025 - 6:32 p. m.

El ministro del Interior, Carlos Malaver, participó este viernes en la premiación del concurso nacional “Policía soy”, organizado y promovido por diversos gremios y asociaciones empresariales con el objetivo de reconocer las acciones más valerosas de los efectivos policiales en favor de la paz y la seguridad ciudadana.

Durante su discurso, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) agradeció el respaldo constante del sector privado a la Policía Nacional del Perú (PNP) y subrayó que este tipo de iniciativas no solo reconocen la labor de los agentes, sino que también los motivan a renovar su compromiso de defender a la patria y proteger a la ciudadanía.

El representante del Poder Ejecutivo resaltó la vocación de servicio de los policías, quienes día a día se enfrentan a la criminalidad sin esperar nada a cambio, aunque muchas veces su labor sea criticada. “Cuando surgen problemas, mucha gente olvida su sacrificio e incluso enjuicia al policía. Pero, a pesar de esas circunstancias, la actitud del efectivo sorprende, porque no nos amilana; al contrario, nos da fuerza y estímulo para seguir trabajando con mayor ahínco, incluso a ofrendar la vida por personas que ni siquiera conocemos”, expresó Malaver.

Por su parte, Raúl Diez Canseco, presidente y fundador de la Corporación Educativa San Ignacio de Loyola, reafirmó el compromiso del empresariado privado de apoyar al sector Interior y a la Policía Nacional, recordándole a las fuerzas del orden que no están solas en su lucha contra el crimen organizado y la delincuencia común.

El concurso “Policía soy” fue organizado por la Corporación Educativa San Ignacio de Loyola, Caja Huancayo y la Unión de Gremios, integrada por la Cámara de Comercio de Lima, la Asociación de Exportadores (ADEX), la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), la Plataforma Nacional de Gremios Mipymes, entre otros grupos empresariales.

La ceremonia se realizó en la sede de la SNI, en San Isidro, y contó con la participación del Alto Mando de la PNP, encabezado por el comandante general Víctor Zanabria; el presidente del directorio de Caja Huancayo, Jorge Solís, así como representantes de las instituciones privadas que impulsan el certamen.

Mujer policía gana primera edición del concurso

En 2024, una arriesgada operación de rescate aéreo para salvar a un ciudadano de 64 años atrapado en la azotea de un edificio en llamas, en el Cercado de Lima, fue determinante para que la suboficial de segunda PNP Verónica Gargate Coaguila obtuviera el primer lugar del concurso “Policía soy”, con 3955 votos ciudadanos.

Por esta valerosa acción, la agente de la Dirección de Aviación Policial (Diravpol) recibió de parte de los gremios empresariales un departamento, pasajes ida y vuelta al Cusco, vales de consumo, becas de estudio y otros premios.

El segundo puesto fue para el suboficial de primera PNP Danny Vera Lastra, de la Región Policial Ucayali. En su día de franco, no dudó en acudir al auxilio de una niña de 5 años que había sido tomada como rehén durante un asalto a mano armada. El valiente efectivo, haciendo uso legal de la fuerza, redujo al delincuente y liberó a la menor sana y salva. Gracias a ello, obtuvo 2533 votos y recibió, entre otros beneficios, un automóvil otorgado por los organizadores.

Asimismo, los suboficiales de primera PNP Katherin Yesenia Barboza Quispe (Frente Policial Vraem), Raziel José Balboa Calderón (Región Policial Madre de Dios) y Giannina Santa Cruz Lozano (Dircote) recibieron menciones honrosas por sus acciones destacadas en favor de la ciudadanía.

En esta primera edición del concurso se recibieron 238 postulaciones (205 varones y 33 mujeres) provenientes de todas las regiones policiales del país. Las historias fueron difundidas en redes sociales y sometidas a votación ciudadana.

La votación culminó el domingo 24 de agosto a las 11:59 p. m., con un total de 15 304 votos.

Finalmente, una comisión integrada por representantes de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), la Unión de Gremios, Caja Huancayo, el Estado Mayor General de la PNP y la Asociación de Oficiales y Generales Retirados de la Policía Nacional del Perú (Adogen PNP) seleccionó a los 16 finalistas.

VIDEO
FOTOS