Mininter y USIL suscriben convenio educativo que beneficiará a policías en actividad, retiro y sus familiares

Nota de prensa
Ministro Carlos Malaver remarcó que esta iniciativa alcanzará también a policías con discapacidad, empleados civiles de la PNP, entre otros.
1
2
3
4
5

Fotos: Mininter

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional

28 de agosto de 2025 - 7:09 p. m.

Gracias a una alianza estratégica entre el Estado y la empresa privada, el ministro del Interior, Carlos Malaver, y el presidente y fundador de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Raúl Diez Canseco, suscribieron este jueves un convenio específico de cooperación interinstitucional que beneficiará al desarrollo académico y profesional de toda la familia policial.

Según el acuerdo firmado entre ambas instituciones, la entidad educativa se compromete a otorgar beneficios académicos en sus carreras universitarias para personas con experiencia laboral, y en sus carreras técnicas en el Instituto privado de Emprendedores.

Tras agradecer la celebración de este convenio, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) remarcó que este acuerdo alcanzará no solo al personal de la Policía Nacional del Perú (PNP) en actividad, disponibilidad y retiro, sino también a los empleados civiles de la institución, así como a sus familiares directos (cónyuge, hijos y padres) e indirectos (hermanos).

El ministro Carlos Malaver agregó que el convenio también beneficia al personal policial que terminó con alguna discapacidad por actos de servicio, a los calificados como “defensores de la democracia”, además de los familiares directos de los policías que perdieron la vida vistiendo el uniforme y cumpliendo su deber en favor de la seguridad ciudadana.

“Con este importante convenio, que forma parte de una alianza estratégica entre el Estado y el sector privado, damos un gran paso en el fortalecimiento en nuestra institución policial, tal como lo establece el cuarto eje de acción del Plan Perú Seguro”, señaló.

Finalmente, Malaver Odias indicó que este convenio “contribuye al desarrollo académico y al bienestar de nuestros efectivos policiales, que día a día ponen el pecho por la seguridad y la paz de todos los peruanos”.

Por su parte, el comandante general de la PNP, General de Policía Víctor Zanabria, mencionó que este es un gran paso para el bienestar del personal policial, destacando que este convenio permitirá un desarrollo inmediato de las capacidades y competencias intelectuales de nuestras fuerzas del orden.

En tanto, Raúl Diez Canseco, presidente y fundador de la USIL, tras reconocer el trabajo diario que realizan los agentes policiales en la lucha contra la criminalidad, refirió que el objetivo de este beneficio es ofrecerles una educación de calidad para que, cuando pasen al retiro, tengan muchas más oportunidades profesionales y la posibilidad de un mejor futuro.

En este acto protocolar también participaron el viceministro de Orden Interno del Mininter, Maxfredid Pérez; el jefe del Estado Mayor de la PNP, Tnte. Gral. PNP Óscar Arriola; el inspector general de la PNP, Tnte. Gral. PNP Jhonny Véliz, así como otras autoridades del sector y representantes de la USIL.

VIDEO
FOTOS