Mininter y Anacopri unen esfuerzos para combatir frontalmente la extorsión en colegios
Nota de prensaEl ministro Carlos Malaver se reunió con el representante Guido Quintanilla para trazar una línea de trabajo conjunta en favor de la seguridad de los escolares.



Fotos: Mininter
27 de agosto de 2025 - 4:39 p. m.
El Ministerio del Interior (Mininter) y la Asociación Nacional de Colegios Privados (Anacopri) renovaron el compromiso de unir esfuerzos para combatir frontalmente la extorsión en los centros educativos.
En una reunión, realizada en la sede del Mininter, el ministro Carlos Malaver y el presidente de Anacopri, Guido Quintanilla, acordaron trabajar conjuntamente, con la participación de la Policía Nacional del Perú (PNP), con el objetivo de brindar mayor seguridad a los escolares y garantizar el libre desarrollo de las actividades de los colegios.
Para ello, el titular del Interior dispuso canales de comunicación directos entre la PNP y las instituciones educativas privadas del país, para reforzar la presencia y el resguardo policial en sus inmediaciones.
Adicionalmente, como parte de la campaña de sensibilización Cultura de Denuncia: Firmes contra el Crimen, se reforzarán las capacitaciones virtuales en materia de prevención y denuncia de este delito, las cuales son dirigidas a los trabajadores del sector educativo, alumnos y padres de familia.
El sector Interior ha dispuesto, a su vez, otras medidas para enfrentar a las extorsiones: la Guía de Acción Antiextorsión; la Guía informativa para el congelamiento administrativo de fondos de cuentas bancarias vinculadas a extorsión; la ampliación del Sistema de Recompensas para la captura de extorsionadores y sicarios desconocidos; y la próxima publicación de un estudio de investigación sobre la extorsión a nivel nacional.
El ministro Malaver y el representante de Anacopri acordaron mantener una comunicación y coordinación constante a fin de dar sostenibilidad a las acciones dispuestas en favor de la seguridad de la comunidad educativa.
Esta reunión contó con la participación del secretario general del Mininter, Erick Caso; del jefe del Gabinete de Asesores del Mininter, Luis Albújar; y de la directora general contra el Crimen Organizado del Mininter, Silvia de la Cruz.
En una reunión, realizada en la sede del Mininter, el ministro Carlos Malaver y el presidente de Anacopri, Guido Quintanilla, acordaron trabajar conjuntamente, con la participación de la Policía Nacional del Perú (PNP), con el objetivo de brindar mayor seguridad a los escolares y garantizar el libre desarrollo de las actividades de los colegios.
Para ello, el titular del Interior dispuso canales de comunicación directos entre la PNP y las instituciones educativas privadas del país, para reforzar la presencia y el resguardo policial en sus inmediaciones.
Adicionalmente, como parte de la campaña de sensibilización Cultura de Denuncia: Firmes contra el Crimen, se reforzarán las capacitaciones virtuales en materia de prevención y denuncia de este delito, las cuales son dirigidas a los trabajadores del sector educativo, alumnos y padres de familia.
El sector Interior ha dispuesto, a su vez, otras medidas para enfrentar a las extorsiones: la Guía de Acción Antiextorsión; la Guía informativa para el congelamiento administrativo de fondos de cuentas bancarias vinculadas a extorsión; la ampliación del Sistema de Recompensas para la captura de extorsionadores y sicarios desconocidos; y la próxima publicación de un estudio de investigación sobre la extorsión a nivel nacional.
El ministro Malaver y el representante de Anacopri acordaron mantener una comunicación y coordinación constante a fin de dar sostenibilidad a las acciones dispuestas en favor de la seguridad de la comunidad educativa.
Esta reunión contó con la participación del secretario general del Mininter, Erick Caso; del jefe del Gabinete de Asesores del Mininter, Luis Albújar; y de la directora general contra el Crimen Organizado del Mininter, Silvia de la Cruz.