Gobierno fortalece búsqueda de personas desparecidas en situación de vulnerabilidad
Nota de prensaDurante 30 días se recibirán aportes de las entidades públicas, instituciones privadas, organizaciones de la sociedad civil, así como de la población en general.
Fotos: Mininter
26 de agosto de 2025 - 9:05 a. m.
El Ministerio del Interior (Mininter) publicó hoy el proyecto de Decreto Supremo que modifica el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1428, que desarrolla medidas para la atención de casos de desaparición de personas en situación de vulnerabilidad.
A través de la Resolución Ministerial Nº 1666-2025-IN, se establece un plazo de treinta (30) días hábiles, a partir del día siguiente de la publicación en el diario oficial El Peruano, a fin de recibir las opiniones, aportes, comentarios, recomendaciones u observaciones de las entidades públicas, instituciones privadas, organizaciones de la sociedad civil, así como de las personas naturales en general a través del siguiente formulario: https://facilita.gob.pe/t/34917 o mediante la Mesa de Partes Institucional del Ministerio del Interior.
Asimismo, en el marco del proceso de consulta pública del mencionado proyecto, las personas con discapacidad o las organizaciones que trabajen en materia de los derechos de las personas con discapacidad podrán inscribirse para las sesiones informativas, de recojo de aportes y de comunicación de resultados mediante el siguiente formulario: https://facilita.gob.pe/t/35254
Según indica la normativa, el Dirección General de Seguridad Democrática del Mininter estará a cargo de la recepción, sistematización y análisis de las opiniones, aportes, comentarios, recomendaciones u observaciones que se presenten al citado proyecto normativo.
El presente dispositivo legal, que lleva la firma del ministro Carlos Malaver Odias, reafirma el compromiso del sector Interior de fortalecer y optimizar las acciones desarrolladas, incluyendo la participación de instituciones y de la ciudadanía, frente a la desaparición de niños, adolescentes, personas con discapacidad o adultos mayores.
La Resolución Ministerial, el proyecto y sus anexos pueden ser revisados en el siguiente enlace: https://www.gob.pe/institucion/mininter/normas-legales/7083344-1666-2025-in
A través de la Resolución Ministerial Nº 1666-2025-IN, se establece un plazo de treinta (30) días hábiles, a partir del día siguiente de la publicación en el diario oficial El Peruano, a fin de recibir las opiniones, aportes, comentarios, recomendaciones u observaciones de las entidades públicas, instituciones privadas, organizaciones de la sociedad civil, así como de las personas naturales en general a través del siguiente formulario: https://facilita.gob.pe/t/34917 o mediante la Mesa de Partes Institucional del Ministerio del Interior.
Asimismo, en el marco del proceso de consulta pública del mencionado proyecto, las personas con discapacidad o las organizaciones que trabajen en materia de los derechos de las personas con discapacidad podrán inscribirse para las sesiones informativas, de recojo de aportes y de comunicación de resultados mediante el siguiente formulario: https://facilita.gob.pe/t/35254
Según indica la normativa, el Dirección General de Seguridad Democrática del Mininter estará a cargo de la recepción, sistematización y análisis de las opiniones, aportes, comentarios, recomendaciones u observaciones que se presenten al citado proyecto normativo.
El presente dispositivo legal, que lleva la firma del ministro Carlos Malaver Odias, reafirma el compromiso del sector Interior de fortalecer y optimizar las acciones desarrolladas, incluyendo la participación de instituciones y de la ciudadanía, frente a la desaparición de niños, adolescentes, personas con discapacidad o adultos mayores.
La Resolución Ministerial, el proyecto y sus anexos pueden ser revisados en el siguiente enlace: https://www.gob.pe/institucion/mininter/normas-legales/7083344-1666-2025-in