Gobierno convoca al Conasec para consensuar y delinear estrategias en favor de la seguridad

Nota de prensa
Ministro Carlos Malaver precisó que se invitarán a todas las instituciones que integran este consejo para el próximo martes.
1

Fotos: Mininter

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional

20 de agosto de 2025 - 6:39 p. m.

El ministro del Interior, Carlos Malaver, informó que, en la última sesión del Consejo de Ministros, se acordó convocar a todas las instituciones del Estado que integran el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), a fin de delinear estrategias y llegar a consensos enfocados en garantizar la tranquilidad de la población.

“Se ha convocado para el martes, en las instalaciones de Palacio de Gobierno, a todas las instituciones involucradas en el Conasec. Se están cursando las invitaciones correspondientes para la presencia de todas las instituciones, a fin de llegar a consensos y delinear algunas estrategias”, indicó el titular del Ministerio del Interior (Mininter).

Desde la Presidencia del Consejo de Ministros, Malaver Odias señaló que esta cita también permitirá precisar y aclarar la labor de la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público en cuanto a la investigación preliminar del delito, luego de que el Tribunal Constitucional emitiera una sentencia favorable a la Ley n.° 32130, que devuelve estas facultadas a la institución policial.

“Ya ha quedado claro cuál es la labor de la Policía, cuál es la labor del Ministerio Público, y la relación de coordinación, más no de ningún tipo de subordinación. Ello con la finalidad de que las intervenciones sean más dinámicas, más céleres, con una mejor respuesta para la ciudadanía”, explicó el representante del Poder Ejecutivo.

Chalecos antibalas para la PNP

En otro momento, el titular del Mininter recordó que ayer, en la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana del Congreso de la República, explicó que en marzo de este año se anuló un proceso de compra de más de 3 mil chalecos antibalas, porque hubo un inconveniente con la documentación presentada por la empresa proveedora que ganó la licitación.

“Por eso mencioné la temporalidad que hubo en la inversión que ha estado haciendo el Gobierno de la presidente Dina Boluarte para poder recuperar esa brecha relacionada al equipamiento de seguridad del personal policial. Lamentablemente, en marzo de este año, se cayó la compra por cierto tipo de documentación no sustentada por parte de la empresa proveedora”, indicó.

El ministro Carlos Malaver agregó que, durante su gestión, se lanzó una nueva convocatoria para adquirir estos implementos, en base a la nueva Ley de Contrataciones. Estimó que, de no presentarse impugnaciones al proceso, en enero del 2026 la Policía Nacional podría contar con estos chalecos antibalas que ayudarán a proteger su integridad en la lucha contra la delincuencia.

Finalmente, el titular del sector Interior precisó que estos 3164 chalecos antibalas que llegarían en enero, se sumarían a los 4 mil que serán entregados en setiembre de este año por el gobierno chino, y a los 9173 que se han adquirido desde el 2018 a la fecha.

“Estamos hablando de un promedio de 16 mil (chalecos antibalas) que, a la cantidad de efectivos policiales que tenemos, 130 mil a nivel nacional, nos falta todavía. Esas brechas es la que tratamos de reducir”, enfatizó el ministro Malaver.