PNP asesta golpes a la minería ilegal y extorsión en las últimas 24 horas
Nota de prensaMás de 30 redes criminales fueron desarticuladas en operativos policiales a nivel nacional.


Fotos: Mininter
1 de agosto de 2025 - 12:31 p. m.
Un nuevo golpe a la minería ilegal se produjo en la provincia de Pataz, región La Libertad. La Policía Nacional del Perú (PNP) logró la interdicción de bienes destinados a esta actividad criminal, valorizados en S/ 3 613 600, tras irrumpir en una bocamina informal ubicada en el sector Alisos.
Durante la operación, los efectivos policiales intervinieron a un total de 23 personas que realizaban —de forma ilegal— trabajos extractivos al interior del socavón que no cuenta con el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Todos ellos fueron plenamente identificados y puestos a disposición de la comisaría PNP Vijus.
Entre lo incautado se pudo encontrar maquinaria pesada como un tractor, mini excavadoras, una compresora industrial y una cisterna de combustible. Se hallaron, además, 40 detonadores eléctricos, 40 sacos de ANFO, fulminantes, cordón detonante, entre otros elementos utilizados para la minería ilegal.
Estas acciones policiales fueron ejecutadas con apoyo del Ejército, como parte del Comando Unificado Pataz (Cupaz), con el objetivo de recuperar el principio de autoridad en esta parte del país.
Golpe a la extorsión
Tras allanar 11 inmuebles ubicados en distintos distritos de Lima Metropolitana y Cañete, agentes policiales de la División de Investigación de Alta Complejidad (Diviac), en coordinación con la Fiscalía, desarticularon la red criminal Los Capos del Crimen, dedicada a extorsionar a comerciantes, pequeños empresarios y ciudadanos en la zona sur de la capital.
Los detenidos fueron identificados como Hugo Santos Ortiz (46), David Choque Huamán (48), Óscar Miranda Almonte (50), Pedro Niño Urpeque (43) y Luis Niño Velarde (22), a quienes se les incautó 70 mil soles obtenidos de sus actos ilícitos, una pistola y municiones. Estas personas también estarían vinculadas al sicariato y otras actividades ilícitas.
Producción policial
En las últimas 24 horas, la Policía Nacional ejecutó 3030 operativos en todo el país, que permitieron la desarticulación de 33 bandas delictivas y dos organizaciones criminales. Además, se detuvo en flagrancia a 610 delincuentes y fueron capturadas 186 personas con requisitorias judiciales vigentes.
Durante la operación, los efectivos policiales intervinieron a un total de 23 personas que realizaban —de forma ilegal— trabajos extractivos al interior del socavón que no cuenta con el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Todos ellos fueron plenamente identificados y puestos a disposición de la comisaría PNP Vijus.
Entre lo incautado se pudo encontrar maquinaria pesada como un tractor, mini excavadoras, una compresora industrial y una cisterna de combustible. Se hallaron, además, 40 detonadores eléctricos, 40 sacos de ANFO, fulminantes, cordón detonante, entre otros elementos utilizados para la minería ilegal.
Estas acciones policiales fueron ejecutadas con apoyo del Ejército, como parte del Comando Unificado Pataz (Cupaz), con el objetivo de recuperar el principio de autoridad en esta parte del país.
Golpe a la extorsión
Tras allanar 11 inmuebles ubicados en distintos distritos de Lima Metropolitana y Cañete, agentes policiales de la División de Investigación de Alta Complejidad (Diviac), en coordinación con la Fiscalía, desarticularon la red criminal Los Capos del Crimen, dedicada a extorsionar a comerciantes, pequeños empresarios y ciudadanos en la zona sur de la capital.
Los detenidos fueron identificados como Hugo Santos Ortiz (46), David Choque Huamán (48), Óscar Miranda Almonte (50), Pedro Niño Urpeque (43) y Luis Niño Velarde (22), a quienes se les incautó 70 mil soles obtenidos de sus actos ilícitos, una pistola y municiones. Estas personas también estarían vinculadas al sicariato y otras actividades ilícitas.
Producción policial
En las últimas 24 horas, la Policía Nacional ejecutó 3030 operativos en todo el país, que permitieron la desarticulación de 33 bandas delictivas y dos organizaciones criminales. Además, se detuvo en flagrancia a 610 delincuentes y fueron capturadas 186 personas con requisitorias judiciales vigentes.