Ministerio del Interior y aficionados del fútbol se unen contra la extorsión
Nota de prensaMás de 28 mil asistentes al estadio de Matute recibieron orientación sobre formulación de denuncias





Fotos: Mininter
28 de julio de 2025 - 7:49 a. m.
En respuesta al compromiso del ministro del Interior, Carlos Malaver, de luchar con firmeza contra las organizaciones criminales, el Ministerio del Interior proyectó un spot audiovisual de la campaña “Cultura de la Denuncia: firmes contra el crimen” ante más de 28 mil asistentes al Estadio Alejandro Villanueva-Matute para incentivarlos a que denuncien si son víctimas de algún delito como la extorsión.
El lanzamiento de este spot forma parte de una campaña que busca orientar a la población sobre los pasos que debe seguir si son víctimas o testigos de algún delito; para ello se contó con el respaldo del Club Alianza Lima, institución que se sumó como aliado estratégico para combatir la inseguridad ciudadana.
Durante la actividad, el ministro del Interior agradeció el apoyo a los dirigentes del club deportivo y reiteró el compromiso de combatir a las redes delictivas a través del trabajo de la Policía Nacional del Perú (PNP), mediante estrategias y la aplicación de inteligencia operativa.
“Hoy no solo jugamos en la cancha, también damos un paso importante en la lucha contra el crimen. Agradezco al Club Alianza Lima por abrirnos las puertas y permitirnos llegar a miles de peruanos con este mensaje que salva vidas. Nuestro compromiso con la seguridad es firme y constante”, señaló.
Los asistentes también recibieron la Guía de Acción Antiextorsión, un material didáctico que contiene los canales oficiales para realizar denuncias, además de la explicación sobre el procedimiento para poner denuncias en las dependencias policiales.
De esta forma, el Ministerio del Interior, a través de la Dirección General Contra el Crimen Organizado, reafirma su rol activo en la construcción de una sociedad más segura, donde la participación ciudadana es una herramienta clave para cerrar el paso a las estructuras criminales que causan zozobra en las familias peruanas.
El lanzamiento de este spot forma parte de una campaña que busca orientar a la población sobre los pasos que debe seguir si son víctimas o testigos de algún delito; para ello se contó con el respaldo del Club Alianza Lima, institución que se sumó como aliado estratégico para combatir la inseguridad ciudadana.
Durante la actividad, el ministro del Interior agradeció el apoyo a los dirigentes del club deportivo y reiteró el compromiso de combatir a las redes delictivas a través del trabajo de la Policía Nacional del Perú (PNP), mediante estrategias y la aplicación de inteligencia operativa.
“Hoy no solo jugamos en la cancha, también damos un paso importante en la lucha contra el crimen. Agradezco al Club Alianza Lima por abrirnos las puertas y permitirnos llegar a miles de peruanos con este mensaje que salva vidas. Nuestro compromiso con la seguridad es firme y constante”, señaló.
Los asistentes también recibieron la Guía de Acción Antiextorsión, un material didáctico que contiene los canales oficiales para realizar denuncias, además de la explicación sobre el procedimiento para poner denuncias en las dependencias policiales.
De esta forma, el Ministerio del Interior, a través de la Dirección General Contra el Crimen Organizado, reafirma su rol activo en la construcción de una sociedad más segura, donde la participación ciudadana es una herramienta clave para cerrar el paso a las estructuras criminales que causan zozobra en las familias peruanas.