Nuevo sistema de videovigilancia inteligente interconectará más de 3 mil cámaras de la PNP y gobiernos locales
Nota de prensaMinistro Carlos Malaver remarcó que esta iniciativa fortalece la lucha conjunta y frontal contra el crimen en todo el país, en el marco del plan Perú Seguro.
Fotos: Mininter
25 de julio de 2025 - 1:52 p. m.
Un total de 3044 cámaras de seguridad de la Policía Nacional del Perú (PNP) y gobiernos locales estarán interconectadas en un nuevo sistema de videovigilancia inteligente, cuya implementación se realizará gracias a un contrato suscrito entre la unidad ejecutora Perú Seguro y el grupo empresarial Amper Sistemas Sucursal Perú.
El ministro del Interior, Carlos Malaver, quien participó en la ceremonia donde se formalizó el acuerdo, saludó y destacó el compromiso de ambas partes, asegurando que se está dando un gran paso en la lucha contra la criminalidad organizada.
“Este sistema nos permitirá fortalecer la prevención del delito y reducir los niveles de victimización en las diferentes zonas del país que registran un alto índice delictivo”, expresó.
Seguidamente, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) remarcó que la integración de las cámaras de videovigilancia, a través de un hardware de última generación con software avanzado de inteligencia artificial, tendrá un alcance de 107 comisarías, de 22 regiones del país.
Adicional a ello, este nuevo sistema inteligente estará bajo la administración de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (Dirtic) de la Policía Nacional, y podrá ser utilizado por las unidades policiales especializadas, como son la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), Dirección de Criminalística (Dircri) y Dirección de Inteligencia (Dirin).
“Agradezco la suscripción de este contrato y felicito a Amper por la confianza y a Perú Seguro por la gestión realizada”, finalizó el ministro Malaver.
El contrato fue suscrito por el director ejecutivo de Perú Seguro, Alfredo Araujo, y la representante legal de Amper Perú, Magaly Ponce de León, ante la también presencia del secretario general del Mininter, Erick Caso, y la directora de Seguridad Democrática del Mininter, Liliana Orrillo.
VIDEO
El ministro del Interior, Carlos Malaver, quien participó en la ceremonia donde se formalizó el acuerdo, saludó y destacó el compromiso de ambas partes, asegurando que se está dando un gran paso en la lucha contra la criminalidad organizada.
“Este sistema nos permitirá fortalecer la prevención del delito y reducir los niveles de victimización en las diferentes zonas del país que registran un alto índice delictivo”, expresó.
Seguidamente, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) remarcó que la integración de las cámaras de videovigilancia, a través de un hardware de última generación con software avanzado de inteligencia artificial, tendrá un alcance de 107 comisarías, de 22 regiones del país.
Adicional a ello, este nuevo sistema inteligente estará bajo la administración de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (Dirtic) de la Policía Nacional, y podrá ser utilizado por las unidades policiales especializadas, como son la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), Dirección de Criminalística (Dircri) y Dirección de Inteligencia (Dirin).
“Agradezco la suscripción de este contrato y felicito a Amper por la confianza y a Perú Seguro por la gestión realizada”, finalizó el ministro Malaver.
El contrato fue suscrito por el director ejecutivo de Perú Seguro, Alfredo Araujo, y la representante legal de Amper Perú, Magaly Ponce de León, ante la también presencia del secretario general del Mininter, Erick Caso, y la directora de Seguridad Democrática del Mininter, Liliana Orrillo.
VIDEO