Juntas vecinales de Lima norte refuerzan sus capacidades en prevención del delito y seguridad comunitaria
Nota de prensaMás de 350 integrantes de estas organizaciones sociales de base participaron en foro organizado por el Mininter.
Fotos: Mininter
24 de julio de 2025 - 12:57 p. m.
Juntas vecinales de Lima norte reforzaron sus capacidades en prevención del delito y seguridad comunitaria tras participar en el foro “Violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar y seguridad ciudadana”, organizado por el Ministerio del Interior (Mininter), en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP).
Fueron más de 350 integrantes de estas organizaciones sociales de base, pertenecientes a las Divisiones Policiales Norte 1, 2 y 3, los que fueron instruidos en la estrategia multisectorial “Prevenir para proteger”, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), enfocada en prevenir la violencia de género.
Durante el foro, además, el personal especializado de la Dirección de Investigación de Ciberdelincuencia de la PNP brindó una capacitación a los participantes respecto a las medidas de alerta ante los diferentes ciberdelitos presentes en nuestro país.
En representación del ministro Carlos Malaver, el viceministro de Seguridad Pública, Fernando Reátegui, estuvo a cargo de la inauguración del evento donde trasladó el saludo y el compromiso del sector Interior a las juntas vecinales, considerándolas como aliados estratégicos de la Policía Nacional.
“Las juntas vecinales son las células de la seguridad ciudadana. Su compromiso y vocación fortalecen la convivencia, la prevención y la respuesta ante hechos delictivos en nuestras comunidades”, expresó Reátegui Lazarte.
En reconocimiento a su trabajo en bien de la seguridad ciudadana, los coordinadores distritales de las organizaciones sociales de base de Lima norte recibieron un diploma de participación a nombre del Estado peruano.
Cabe mencionar que las juntas vecinales participantes pertenecen a los distritos de Los Olivos, Carabayllo, Puente Piedra, Ancón, Santa Rosa, Comas, Independencia, Rímac y San Martín de Porres.
El foro contó con la participación del jefe de la División de Policía Comunitaria de la Región Policial Lima, Crnl. PNP Renán Guevara; del director de la Dirección de Participación Ciudadana del Mininter, Rómulo Reyes; entre otros.
Fueron más de 350 integrantes de estas organizaciones sociales de base, pertenecientes a las Divisiones Policiales Norte 1, 2 y 3, los que fueron instruidos en la estrategia multisectorial “Prevenir para proteger”, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), enfocada en prevenir la violencia de género.
Durante el foro, además, el personal especializado de la Dirección de Investigación de Ciberdelincuencia de la PNP brindó una capacitación a los participantes respecto a las medidas de alerta ante los diferentes ciberdelitos presentes en nuestro país.
En representación del ministro Carlos Malaver, el viceministro de Seguridad Pública, Fernando Reátegui, estuvo a cargo de la inauguración del evento donde trasladó el saludo y el compromiso del sector Interior a las juntas vecinales, considerándolas como aliados estratégicos de la Policía Nacional.
“Las juntas vecinales son las células de la seguridad ciudadana. Su compromiso y vocación fortalecen la convivencia, la prevención y la respuesta ante hechos delictivos en nuestras comunidades”, expresó Reátegui Lazarte.
En reconocimiento a su trabajo en bien de la seguridad ciudadana, los coordinadores distritales de las organizaciones sociales de base de Lima norte recibieron un diploma de participación a nombre del Estado peruano.
Cabe mencionar que las juntas vecinales participantes pertenecen a los distritos de Los Olivos, Carabayllo, Puente Piedra, Ancón, Santa Rosa, Comas, Independencia, Rímac y San Martín de Porres.
El foro contó con la participación del jefe de la División de Policía Comunitaria de la Región Policial Lima, Crnl. PNP Renán Guevara; del director de la Dirección de Participación Ciudadana del Mininter, Rómulo Reyes; entre otros.