Ciudadano es condenado a prisión suspendida tras aceptar actos de violencia contra policías durante paro minero en Nasca
Nota de prensaResolución judicial fue emitida gracias a intervención conjunta de la Procuraduría Pública, PNP y Ministerio Público.

Fotos: Mininter
17 de julio de 2025 - 8:30 a. m.
A tres años y ocho meses de pena privativa de libertad suspendida fue condenado el ciudadano Maikol Cristhian Licas Quispe (19), luego de aceptar y reconocer su participación en actos de violencia en contra de efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) durante el paro minero, del 11 de julio del presente año, en la ciudad de Nasca, región Ica.
Gracias a una intervención conjunta entre la Procuraduría Pública Especializada en Delitos contra el Orden Público, la PNP y el Ministerio Público, se logró la aprobación judicial del acuerdo de terminación anticipada en el proceso seguido contra Licas Quispe, quien, a su vez, deberá cumplir con el pago de S/ 10 000 por concepto de reparación civil.
El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Nasca resolvió que el imputado tiene responsabilidad penal al aceptar su implicancia en los hechos configurados como delito contra la paz pública en la modalidad de disturbios, tipificado en el artículo 315° del Código Penal.
Además de su propio reconocimiento, la participación de esta persona en los actos violentos producidos en la zona de Vista Alegre – Nasca, fue plenamente corroborada por registros fílmicos y declaraciones de testigos.
El Ministerio del Interior es respetuoso del derecho a la protesta pacífica y reafirma su compromiso de garantizar la seguridad, el orden y la tranquilidad de la población, así como resguardar el patrimonio público y privado.
Gracias a una intervención conjunta entre la Procuraduría Pública Especializada en Delitos contra el Orden Público, la PNP y el Ministerio Público, se logró la aprobación judicial del acuerdo de terminación anticipada en el proceso seguido contra Licas Quispe, quien, a su vez, deberá cumplir con el pago de S/ 10 000 por concepto de reparación civil.
El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Nasca resolvió que el imputado tiene responsabilidad penal al aceptar su implicancia en los hechos configurados como delito contra la paz pública en la modalidad de disturbios, tipificado en el artículo 315° del Código Penal.
Además de su propio reconocimiento, la participación de esta persona en los actos violentos producidos en la zona de Vista Alegre – Nasca, fue plenamente corroborada por registros fílmicos y declaraciones de testigos.
El Ministerio del Interior es respetuoso del derecho a la protesta pacífica y reafirma su compromiso de garantizar la seguridad, el orden y la tranquilidad de la población, así como resguardar el patrimonio público y privado.