Corah erradicó más de 17 mil hectáreas de hoja de coca en lo que va del año
Nota de prensaLabores lograron evitar la producción de 163 toneladas de droga

Fotos: Mininter
16 de julio de 2025 - 6:15 p. m.
Con el compromiso de hacerle frente al tráfico ilícito de drogas, el Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos Ilegales en el Alto Huallaga (Corah), perteneciente al Ministerio del Interior, ha erradicado 17 810.95 hectáreas de hoja de coca en las regiones de Ucayali, San Martín, Huánuco y Loreto.
Dichas labores, realizadas con apoyo de la Policía Nacional del Perú, comprenden la intervención de 38 parcelas, la eliminación de 760 metros cuadrados de almácigos y la ubicación y destrucción de dos laboratorios rústicos clandestinos para la elaboración de drogas cocaínicas.
Según el reporte oficial Corah, los resultados representan un avance del 52.20% de la meta anual de 34 123.63 hectáreas. Además, estas intervenciones fueron realizadas en las localidades de Aguaytía, Atalaya, Tingo María y Putumayo, logrando evitar la producción de 163.16 toneladas de droga.
Por regiones, la erradicación en Ucayali corresponde a 13 177.98 hectáreas, mientras que en Huánuco 3 714.20 y Loreto 21.47, siendo realizado este trabajo por 277 miembros del Corah y 55 agentes de la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la Policía Nacional.
Respecto al avance de erradicación por mes, en junio se logró eliminar 3 061.59, superando la meta mensual establecida de 2700. Mientras que en lo que va de julio se ha conseguido una producción de 1 385.95 hectáreas, lo que implica la necesidad de erradicar 2 214.05 para llegar al objetivo.
Cabe indicar que estas acciones forman parte del Plan Anual de Reducción del Espacio Cocalero Ilegal a cargo del Proyecto Especial Corah y se enmarcan en los lineamientos dispuestos por el ministro del Interior Carlos Malaver para golpear a las organizaciones criminales vinculadas al narcotráfico.
Dichas labores, realizadas con apoyo de la Policía Nacional del Perú, comprenden la intervención de 38 parcelas, la eliminación de 760 metros cuadrados de almácigos y la ubicación y destrucción de dos laboratorios rústicos clandestinos para la elaboración de drogas cocaínicas.
Según el reporte oficial Corah, los resultados representan un avance del 52.20% de la meta anual de 34 123.63 hectáreas. Además, estas intervenciones fueron realizadas en las localidades de Aguaytía, Atalaya, Tingo María y Putumayo, logrando evitar la producción de 163.16 toneladas de droga.
Por regiones, la erradicación en Ucayali corresponde a 13 177.98 hectáreas, mientras que en Huánuco 3 714.20 y Loreto 21.47, siendo realizado este trabajo por 277 miembros del Corah y 55 agentes de la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la Policía Nacional.
Respecto al avance de erradicación por mes, en junio se logró eliminar 3 061.59, superando la meta mensual establecida de 2700. Mientras que en lo que va de julio se ha conseguido una producción de 1 385.95 hectáreas, lo que implica la necesidad de erradicar 2 214.05 para llegar al objetivo.
Cabe indicar que estas acciones forman parte del Plan Anual de Reducción del Espacio Cocalero Ilegal a cargo del Proyecto Especial Corah y se enmarcan en los lineamientos dispuestos por el ministro del Interior Carlos Malaver para golpear a las organizaciones criminales vinculadas al narcotráfico.