Ministerio del Interior fortalece la capacidad de respuesta nacional contra la trata de personas

Nota de prensa
En el marco de la campaña Corazón Azul, el Mininter dio inicio a un ciclo académico dirigido a instituciones estratégicas para sensibilizar y articular la lucha contra este delito.
Mininter
Mininter
1
2

Fotos: Mininter

Mininter

8 de julio de 2025 - 4:51 p. m.

El Ministerio del Interior (Mininter), en su calidad de ente rector de la Política Nacional frente a la Trata de Personas, puso en marcha el ciclo académico “El delito de la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes: un desafío a los derechos humanos y la dignidad de las personas”, como parte de la campaña Corazón Azul. Esta iniciativa tiene como objetivo informar, sensibilizar y fortalecer una respuesta articulada del Estado frente a estos graves delitos que atentan contra la dignidad humana.

Este ciclo forma parte de las acciones preventivas que impulsa el sector Interior en el marco de la Política Nacional frente a la Trata de Personas al 2030, y busca consolidar una respuesta articulada entre el Estado, la sociedad civil y el sector privado.

La primera jornada se desarrolló en el Centro de Derecho Internacional Humanitario de las Fuerzas Armadas y en el Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN), con la participación de más de 700 asistentes. Autoridades de ambas instituciones destacaron la importancia de promover espacios académicos que fortalezcan la formación estratégica y la conciencia nacional frente a estos crímenes complejos.

Durante el evento, especialistas de la Dirección de Derechos Fundamentales (DDF) de la Dirección General de Seguridad Democrática expusieron sobre el rol del sector Interior, el marco normativo vigente y los principales instrumentos de gestión para enfrentar esta problemática. Las exposiciones estuvieron a cargo de la asesora legal de Violeta Beas, el coordinador de Trata de Personas de la DDF, Henry Aguilera; la asesora legal Janeth Andrade; el jefe de la División de Investigación de Trata de Personas de la Policía Nacional, Crnl. PNP Jean Bergerot, y el coordinador de derechos humanos Juan Gil.

En su intervención, el director general de Seguridad Democrática, Javier Gamero Kinosita, remarcó que la trata de personas representa una seria amenaza a los derechos fundamentales y exige una respuesta multisectorial. “Este delito avanza sin pedir permiso, socava la dignidad humana y fortalece estructuras de gobernanza criminal que deben ser enfrentadas con decisión, evidencia y articulación”, señaló.

Este ciclo académico continuará durante el mes de julio en diez instituciones públicas y académicas, entre ellas la Escuela Superior Conjunta de las Fuerzas Armadas, la Academia de la Magistratura, la Universidad Nacional Federico Villarreal, la Dirección de Aviación Policial y el Directorio Nacional de Regidores del Perú, entre otras.

Con esta acción, el Ministerio del Interior reafirma su compromiso con la promoción de una cultura de prevención, sensibilización y respuesta articulada frente a la trata de personas, fortaleciendo así el trabajo institucional para erradicar este delito que vulnera los derechos fundamentales de miles de peruanos y peruanas.