División de Carreteras PNP: 61 años al servicio de la seguridad vial en el país
Nota de prensaCon presencia en toda la red vial nacional, esta unidad especializada suma más de 100 bandas desarticuladas y 17 mil atenciones ciudadanas en lo que va del año.




Fotos: Mininter
30 de junio de 2025 - 2:50 p. m.
La División de Protección de Carreteras (Divprcar) de la Policía Nacional del Perú conmemoró hoy su 61.° aniversario de creación institucional, reafirmando su compromiso de garantizar la seguridad vial, brindar auxilio oportuno a los usuarios de las vías y actuar con firmeza frente a los delitos que se cometen en las carreteras del país.
Creada en 1964, la Divprcar ha consolidado su presencia operativa en las tres regiones de nuestro país. Actualmente, cuenta con 119 destacamentos y más de 3600 efectivos desplegados en la red vial nacional, lo que permite una cobertura constante en la costa, sierra y selva.
Durante la ceremonia de aniversario, el comandante general de la Policía Nacional, General de Policía Víctor Zanabria, destacó el papel estratégico de esta división en el tránsito seguro y el desarrollo económico del país.
“La red vial nacional constituye una franja del espacio peruano por donde transita la economía. La División de Protección de Carreteras es el ángel protector de quienes circulan por nuestras vías. Su labor es esencial en el auxilio, la prevención y la lucha contra el delito”, afirmó.
Por su parte, el jefe de la División de Protección de Carreteras, coronel PNP Alberto Laureano Espíritu, presentó los principales resultados operativos de lo que va del año, alineados a los cuatro pilares de su gestión: imagen institucional, integridad funcional, operatividad policial y servicio al ciudadano.
“En solo seis meses, nuestra división ha desarticulado 102 bandas, detenido a más de 1100 personas en flagrancia, incautado más de 460 mil kilos de minerales extraídos ilegalmente, además de drogas, explosivos y armas. Además, hemos brindado más de 17 mil atenciones de apoyo al ciudadano. Esto es fruto del compromiso de nuestros efectivos”, expresó.
También informó que los delitos contra el patrimonio en la red vial —como asaltos o robos a mano armada— se han reducido en 72.4%, gracias al fortalecimiento de patrullajes y al plan piloto “Policía a bordo”, implementado en regiones como La Libertad, Lambayeque, Ayacucho y en la ciudad de Chimbote.
Durante la ceremonia, se rindió homenaje a efectivos que han demostrado valor y eficiencia en el cumplimiento de su deber. Entre ellos, el S2 PNP José Luis Max Sánchez fue reconocido por su destacado desempeño profesional y acercamiento al ciudadano. Asimismo, los S2 PNP David Chávez Díaz y S1 PNP Miguel Ángel Caccha Capcha, fueron distinguidos por su rápida intervención en la recuperación de un vehículo robado con toda su carga intacta.
El acto protocolar contó con la presencia, además, del viceministro de Orden Interno; Maxfredid Pérez Rodríguez, del jefe del Estado Mayor General de la PNP, Tnte. Gral. PNP Óscar Arriola; del inspector general de la Policía Nacional, Tnte. Gral. PNP Jhonny Véliz Noriega; del director de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, Gral. PNP Manuel Vidarte Pérrigo; así como otros oficiales, suboficiales y personal civil de la institución.
La DIVPRCAR se mantiene como una unidad especializada clave en la estrategia nacional de seguridad, reafirmando día a día su vocación de servicio, cercanía con la ciudadanía y compromiso con la protección de la vida en las carreteras del nuestro país.
Creada en 1964, la Divprcar ha consolidado su presencia operativa en las tres regiones de nuestro país. Actualmente, cuenta con 119 destacamentos y más de 3600 efectivos desplegados en la red vial nacional, lo que permite una cobertura constante en la costa, sierra y selva.
Durante la ceremonia de aniversario, el comandante general de la Policía Nacional, General de Policía Víctor Zanabria, destacó el papel estratégico de esta división en el tránsito seguro y el desarrollo económico del país.
“La red vial nacional constituye una franja del espacio peruano por donde transita la economía. La División de Protección de Carreteras es el ángel protector de quienes circulan por nuestras vías. Su labor es esencial en el auxilio, la prevención y la lucha contra el delito”, afirmó.
Por su parte, el jefe de la División de Protección de Carreteras, coronel PNP Alberto Laureano Espíritu, presentó los principales resultados operativos de lo que va del año, alineados a los cuatro pilares de su gestión: imagen institucional, integridad funcional, operatividad policial y servicio al ciudadano.
“En solo seis meses, nuestra división ha desarticulado 102 bandas, detenido a más de 1100 personas en flagrancia, incautado más de 460 mil kilos de minerales extraídos ilegalmente, además de drogas, explosivos y armas. Además, hemos brindado más de 17 mil atenciones de apoyo al ciudadano. Esto es fruto del compromiso de nuestros efectivos”, expresó.
También informó que los delitos contra el patrimonio en la red vial —como asaltos o robos a mano armada— se han reducido en 72.4%, gracias al fortalecimiento de patrullajes y al plan piloto “Policía a bordo”, implementado en regiones como La Libertad, Lambayeque, Ayacucho y en la ciudad de Chimbote.
Durante la ceremonia, se rindió homenaje a efectivos que han demostrado valor y eficiencia en el cumplimiento de su deber. Entre ellos, el S2 PNP José Luis Max Sánchez fue reconocido por su destacado desempeño profesional y acercamiento al ciudadano. Asimismo, los S2 PNP David Chávez Díaz y S1 PNP Miguel Ángel Caccha Capcha, fueron distinguidos por su rápida intervención en la recuperación de un vehículo robado con toda su carga intacta.
El acto protocolar contó con la presencia, además, del viceministro de Orden Interno; Maxfredid Pérez Rodríguez, del jefe del Estado Mayor General de la PNP, Tnte. Gral. PNP Óscar Arriola; del inspector general de la Policía Nacional, Tnte. Gral. PNP Jhonny Véliz Noriega; del director de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, Gral. PNP Manuel Vidarte Pérrigo; así como otros oficiales, suboficiales y personal civil de la institución.
La DIVPRCAR se mantiene como una unidad especializada clave en la estrategia nacional de seguridad, reafirmando día a día su vocación de servicio, cercanía con la ciudadanía y compromiso con la protección de la vida en las carreteras del nuestro país.